Conecta con nosotros

México

Juan Ramón de la Fuente coordinará el equipo de Sheinbaum para la transición

Luego de los resultados electorales que favorecieron a la hoy virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuentefue designado como encargado de coordinación de su equipo de transición de gobierno.

Cabe mencionar que Juan Ramón de la Fuente durante la campaña electoral se encargó de organizar los Diálogos por la Transformación, los cuales tuvieron el objetivo de construir el proyecto de nación 2024-2030 de Claudia Sheinbaum, escuchando las propuestas de miembros de la sociedad civil, empresarios, y especialistas en los diversos temas.

El exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hoy estuvo con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien es el primer miembro del gabinete de Sheinbaum confirmado.

¿Quién es Juan Ramón de la Fuente?

Juan Ramón de la Fuente es un médico psiquiatra, profesor, funcionario, escritor, diplomático e investigador mexicano, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exsecretario de Salud de México.

Se especializó en Psiquiatría en el posgrado de la Universidad de Minnesota y en la prestigiosa Clínica Mayo.

En 1999 fue designado Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México y durante su gestión la universidad se posicionó internacionalmente como la mejor institución de educación superior de Iberoamérica.

Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, De la Fuente fue nombrado embajador de México ante las Organización de las Naciones Unidas.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto