Conecta con nosotros

Juárez

(Juárez) Conocen estudiantes de la UACH trabajo que realiza la Coordinación General de Comunicación Social

Acompañados de su maestro de periodismo, Israel Hernández, los universitarios conocieron algunas de las campañas que se realizan en dicha oficina para difundir los eventos y obras que lleva a cabo el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, en beneficio de los juarenses.

Nájera Payán explicó a los alumnos de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) que la Coordinación General de Comunicación también se encarga de facilitar información a los medios de comunicación, por ello dispone del área de prensa y fotografía, quienes se encargan de los boletines de prensa del alcalde y las diversas dependencias municipales.

De igual forma se hace cargo del marketing, maneja los eslogan del Gobierno Municipal y publicita en los medios de comunicación programas y apoyos que benefician a la ciudadanía.

Como un ejemplo del trabajo que hace Comunicación Social, se entregó a los futuros profesionistas el Segundo Informe del Presidente Municipal.

Los jóvenes recorrieron el área de Prensa y acompañaron a Nájera Payán a una conferencia de prensa para conocer de cerca el trabajo de la dependencia y la forma en que interactúa con los medios de comunicación y funcionarios.

El funcionario motivó a los estudiantes a seguir preparándose para que próximamente puedan trabajar en algún medio informativo o dependencia relacionada con la comunicación social, ya sea como reporteros, fotógrafos o en el área de mercadotecnia.

Los estudiantes conversaron con Martha Beatriz Quezada, quien es la encargada de coordinar la agenda del Presidente Municipal, además saludaron al representante del Gobierno Municipal en El Paso, Juan Acereto; ambos les dieron la bienvenida y los motivaron a continuar con sus estudios y seguirse preparando para que sean excelentes profesionistas.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto