Conecta con nosotros

Juárez

Juárez es el municipio más letal por Covid-19

 Ciudad Juárez.- En Juárez, nueve de cada 100 contagios de Covid-19 han terminado en la muerte, por lo que esta frontera cuenta con la tasa de letalidad más alta entre los municipios más poblados del país, reveló el Informe Salud 2022 del Así Estamos Juárez.

De acuerdo con seguimiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología denominado “Conacyt frente a la Covid-19”, del 17 de marzo de 2020 al 1 de agosto de 2022, el municipio de Juárez registró una tasa de letalidad del 9.2 por ciento, debido a que de los 50 mil 623 casos positivos confirmados, 4 mil 660 concluyeron en un fallecimiento, informó Érika Donjuán Callejo, coordinadora del informe realizado por Plan Estratégico de Juárez.

En segundo lugar se encuentra el municipio de Tijuana, con una tasa de letalidad del 8.6 por ciento; seguido de Mexicali, con 8.3 por ciento; Ecatepec de Morelos, con 8.0 por ciento; Toluca, con un 7.7; Guadalajara, con un 7.5; Puebla, con el 6.6; Nezahualcóyotl, con 6.4; Zapopan, con un 5.8, y Saltillo, con un 5.1 por ciento.

“Este esfuerzo permite ordenar, estandarizar, procesar, analizar, visualizar, proyectar y distribuir la información, proveniente de diversas fuentes, relevante para la toma de decisiones sobre la pandemia de la enfermedad Covid-19, producida por el virus SARS-CoV-2”, señala Conacyt.

Según el informe de Salud presentado ayer en una rueda de prensa, el 67.2 por ciento de las familias en Juárez hasta el año pasado estaban afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 5.3 por ciento al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el 6.2 por ciento al Insabi (antes Seguro Popular), el 8.3 por ciento cuenta con servicio médico privado, el 1.3 por ciento tiene otro tipo de servicio y el 20.8 por ciento no cuenta con ningún servicio médico.

Confirman 203 nuevos contagios en la última semana

Con 85 casos confirmados durante las últimas 48 horas, Ciudad Juárez acumuló 203 nuevos contagios de Covid-19 en la última semana, del 25 de agosto al 1 de septiembre, según el reporte de la Secretaría de Salud.

Hasta ayer, esta frontera sumaba 61 mil 426 contagios desde que comenzó la pandemia y 4 mil 671 muertes a causa del virus, una de ellas durante la última semana.

A nivel estatal, Chihuahua registra un acumulado de 176 mil 320 contagios, 358 nuevos casos confirmados durante las últimas 48 horas, mil 032 casos por inicio de síntomas y 21 pacientes hospitalizados.

El registro de las personas que han perdido la vida por Covid-19 se mantenía hasta ayer en 10 mil 130 en el estado.

A nivel nacional se tenían registrados 5 mil 654 nuevos casos y el estado de Chihuahua se colocó en el lugar 13 de casos activos en el país, con una tasa de incidencia de los últimos 14 días de 28 casos activos por cada 100 mil habitantes.

Ayer había hospitalizadas 21 personas por causa del virus, de las cuales 19 estaban en áreas generales de atención para Covid-19, lo que representaba el 25.33 por ciento de los espacios habilitados, mientras que dos pacientes se encontraban en terapia intensiva, lo cual corresponde a una ocupación del 2.11 por ciento de los espacios destinados para este tipo de atención hospitalaria.

“La Secretaría de Salud exhorta a las y los ciudadanos a llevar a cabo correctamente las medidas preventivas en sus actividades diarias, como el uso adecuado del cubrebocas, el cual es obligatorio utilizar en los espacios cerrados y en lugares abiertos”, informó ayer.

Recomendó continuar con el lavado de manos de modo frecuente o en su caso aplicar alcohol en gel al 70 por ciento, mantener la sana distancia entre las personas, además de realizar la limpieza y desinfección de las áreas y objetos de uso común en espacios laborales y en el hogar.

Con tasas altas:

• Tijuana

• Mexicali

• Ecatepec de Morelos

• Toluca

• Guadalajara

• Puebla

Fuente:El Diario

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto