Conecta con nosotros

Deportes

Juegos Olímpicos Segundo a Segundo: México se impone 3-0 a Sudáfrica y pasa a cuartos de final

Este miércoles, la Selección Mexicana ganó el partido contra su similar de Sudáfrica en un encuentro que fue de vida o muerte para continuar su trayectoria en la justa olímpica de Tokio 2020 y asegurar su boleto a los cuartos de final.

El cuadro dirigido por Jaime Lozano entró a la cancha con diversas bajas dentro de la plantilla que comprometían el rendimiento de la escuadra al no contar con algunos de sus mejores hombres para el decisivo encuentro, entre ellos Eric Aguirre y Johan Vázquez, quienes no participaron por la lesión y suspensión, respectivamente, registrada tras el partido con Japón.

Luego de la derrota contra el equipo del sol naciente, México se disputó su boleto hacia los cuartos de final en una contienda que empezó difícil para los aztecas tras la escasa posesión que mantenían sobre el esférico, así como la presión que ejercía el rival sudafricano.

Tanto así que a los primeros tres minutos del partido, Katlego Mohamme recibió la primera amonestación después de cometer una dura entrada al mexicano Henry Martín, que lo dejó ligeramente dolido, pero estable para continuar.

A pesar de ello, México logró abrir el marcador a finales del minuto 17 gracias a la gran combinación de Uriel Antuna y Alexis Vega. Posteriormente, la delegación se mostró más relajada y con mayor control en el balón.

(Foto: REUTERS/Kim Hong-Ji)(Foto: REUTERS/Kim Hong-Ji)

Asimismo, el equipo olímpico cobró confianza efectuando mayores ataques por parte de Romo, Vega y Antuna hacia la portería contraria en su búsqueda por la segunda anotación.

Fue así que para el minuto 44, Luis Romo consiguió el dos por cero tras aprovechar el fallo del defensa sudafricano: un cabezazo mal dirigido que derivó en un rebote que el cruzazulino no perdonó.

De esa manera, el tri finalizó el primer tiempo con un marcador 2 a 0 a su favor y, con ello, la posibilidad de asegurar el segundo puesto del Grupo A y así su pase a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos.

Cabe recordar que Antuna jugó en reemplazo del mediocampista, Diego Lainezuno de los referentes y promesas de la delegaciónquien fue relegado a la banca por decisión técnica del Jimmy Lozano.

(Foto: REUTERS/Kim Hong-Ji)(Foto: REUTERS/Kim Hong-Ji)

La segunda mitad del partido abrió con choques entre los jugadores de ambas naciones: en un primer momento, Jesús Angulo y Romo recibieron llamados de atención al minuto 50 y 52 respectivamente.

No así para Sudáfrica, cuyo capitánRepo Malepe fue amonestado con tarjeta amarilla tras una peligrosa jugada cometida en contra de Martín al minuto 54. Sin embargo, tras una revisión en el VAR, el árbitro cambió a cartón rojo para el cabeza sudafricano.

Pero esta lesión no fue obstáculo para Martín quien, a pesar de haber sido blanco de dos faltas, consiguió la tercera anotación al minuto 59.

No obstante, la celebración de México duraría poco luego que en el minuto 65 se marcara la primera tarjeta roja en contra de Carlos Rodríguez, dejando así a la selección con 10 jugadores y otra baja para el próximo encuentro.

(Foto: REUTERS/Kim Hong-Ji)(Foto: REUTERS/Kim Hong-Ji)

Luego de estos incidentes, el Jimmy Lozano realizó cinco modificaciones a la formación mexicana: al minuto 70, Andrián Mora y Joaquín Esquivel entraron por Sebastián Córdova y Jorge Sánchez; al 74, se fue Henry Martínez y entró Eduardo Aguirre, y finalmente, al 76 salieron Vega y Antuna para ser reemplazados por Diego Lainez y Ricardo Angulo.

Rumbo a los últimos minutos del encuentro, México mantenía una estrategia meramente defensiva, misma que resultó exitosa y cerró el partido con un marcador 3-0 a su favor, asegurando el pase a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos 2020.

Con este resultado, el país azteca se enfrentará a la ya conocida selección de Corea del Sur el próximo sábado 31 de julio a las 06:00 horas (tiempo del centro de México) por un cupo en el podio olímpico.

Deportes

Las inversiones que hará México para el Mundial 2026

México se prepara para ser una de las sedes del Mundial de Fútbol 2026, un evento de magnitud global que traerá consigo una serie de transformaciones en la infraestructura del país. Con la Copa del Mundo extendiéndose entre México, Estados Unidos y Canadá, el país azteca recibirá partidos en varias ciudades, y se está llevando a cabo una serie de inversiones clave para garantizar que la experiencia de los aficionados, jugadores y autoridades sea excepcional.

Remodelación de estadios: El Estadio Azteca como protagonista

Uno de los proyectos más emblemáticos en México es la remodelación del Estadio Azteca en Ciudad de México. Este coloso, que ha albergado dos finales de la Copa del Mundo (1970 y 1986), está recibiendo una inversión de 550 millones de pesos mexicanos para mejorar su infraestructura. La renovada capacidad del estadio, que podrá albergar hasta 87,523 espectadores, será crucial para los partidos del Mundial 2026. Esta actualización se suma a la mejora de las instalaciones internas, incluyendo la modernización de los vestuarios y la creación de zonas VIP para cumplir con los estándares exigidos por la FIFA, según explican los expertos de Bonos de Bienvenida.

La obra también incluye la mejora de la accesibilidad y la seguridad en las instalaciones, asegurando que tanto jugadores como aficionados puedan disfrutar del evento con las máximas garantías. La remodelación es parte de un esfuerzo más amplio para actualizar los estadios en todo el país y proporcionar una experiencia de clase mundial a los asistentes (Infobae, 2024).

Inversiones en movilidad y seguridad

México también está invirtiendo en infraestructura urbana para mejorar la movilidad y la seguridad en las ciudades que serán sede del Mundial. En Ciudad de México, por ejemplo, se están desarrollando proyectos de modernización del transporte público y de las rutas de acceso a los estadios. La construcción de nuevos trenes y la ampliación de las estaciones de metro son solo algunas de las iniciativas impulsadas por las autoridades locales.

El gobierno de la Ciudad de México destinará recursos para optimizar la movilidad y hacer más eficientes los desplazamientos de los millones de turistas que se esperan durante el evento. En particular, se están invirtiendo 3,000 millones de pesos en un plan de modernización del sistema de transporte público, que incluirá la mejora de la conectividad entre el aeropuerto, los estadios y las zonas turísticas más relevantes. Además, se planea la creación de nuevas rutas de autobuses y la ampliación de las ciclovías para fomentar una movilidad sostenible.

A la par de estas mejoras en transporte, las autoridades mexicanas también están enfocadas en garantizar la seguridad. Se están destinando recursos adicionales para la formación de fuerzas de seguridad especializadas en grandes eventos, con el objetivo de asegurar que los asistentes puedan disfrutar de la Copa del Mundo en un entorno seguro. Las inversiones en tecnología de vigilancia y comunicación son clave en este aspecto, para garantizar la seguridad tanto en los estadios como en los puntos de mayor concurrencia (Bloomberg Línea, 2024).

Otras inversiones clave en infraestructura

Además de las remodelaciones en los estadios y mejoras en la movilidad y seguridad, México está invirtiendo en la infraestructura turística y hotelera. Se prevé una expansión significativa de la capacidad hotelera en las principales ciudades sede del Mundial, con el fin de albergar a los miles de turistas que llegarán para presenciar los partidos. En total, se estima que se invertirán más de 10,000 millones de pesos en este sector, generando miles de empleos y potenciando la economía local.

Otro aspecto importante es el desarrollo de infraestructuras relacionadas con los servicios básicos, como la mejora de los sistemas de agua potable y electricidad, así como la expansión de las redes de telecomunicaciones para asegurar una conectividad de alta calidad durante el evento. Las inversiones en estos rubros no solo garantizarán el éxito del Mundial, sino que también dejarán un legado de infraestructura de calidad para los años venideros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto