Conecta con nosotros

Resto del mundo

Juegos Paralímpicos de París 2024 en campos Eliseos.

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) desveló este jueves los detalles de una histórica ceremonia de apertura para París 2024, ya que, al igual que los Juegos Olímpicos, no será en un estadio, sino por los Campos Elíseos y hasta Plaza de Concordia.

Hasta 65.000 espectadores podrán asistir a la puesta de largo de los atletas y los próximo Juegos, en un escenario por el corazón de la capital francesa que el IPC confía mandará «un poderoso mensaje de inspiración e inclusión».

Los atletas comenzarán su desfile al pie de los Campos Elíseos y llegarán a la plaza más grande de París, que ofrece una vista de la ciudad desde el Louvre y el Jardín de las Tullerías en el lado este hasta el Arco del Triunfo en el oeste.

Los Juegos Olímpicos tendrán su inauguración en el Sena, mientras que los Paralímpicos, por primera vez en la historia fuera del estadio, vivirán un 28 de agosto especial y sin precedentes, con «el objetivo de revolucionar la vida de las personas con discapacidad y de la sociedad francesa en general».

«Esta ceremonia en el corazón de la ciudad es un fuerte reflejo de nuestra ambición de aprovechar la celebración de los primeros Juegos Paralímpicos en nuestro país y poner el tema de la inclusión de las personas con discapacidad en el corazón de la sociedad», dijo Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador París 2024.

«Desde la elección de la inclusión como tema de la Semana Olímpica y Paralímpica 2023 hasta la creación de un Día Paralímpico para destacar a los atletas y permitir que todo el mundo descubra los paradeportes, esta ceremonia de apertura en el corazón de París es el ejemplo del alto nivel de ambición que tenemos para los Juegos Paralímpicos París 2024», añadió.

Por su parte, el presidente del IPC, Andrew Parsons, felicitó a París 2024 por su emocionante iniciativa. «En nombre del Comité Paralímpico Internacional (IPC) y del movimiento paralímpico quiero expresar nuestra inmensa emoción por el audaz y original plan de París 2024 de organizar la primera ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos fuera de un estadio. En una ciudad que reverbera a la historia, París está creando un nuevo momento en el tiempo del que se hablará durante años», dijo.

La celebración de la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos 2024 fuera de un estadio refleja el lema de París 2024 «Abramos a lo grande los Juegos» y se alinea con la ambición más amplia del Comité Organizador de organizar competencias deportivas en lugares emblemáticos de la ciudad.

Por ejemplo, los partidos de fútbol para ciegos se celebrarán a los pies de la Torre Eiffel, los eventos de equitación en los jardines del Castillo de Versalles, mientras que la esgrima en silla de ruedas y el taekwondo se celebrarán en el Grand Palais.

Resto del mundo

Policía de California habla sobre la supuesta niña raptada en Disneyland

La historia se ha viralizado en TikTok, donde supuestos videntes han lucrado con la información para ganar vistas.

Estados Unidos.- A través de redes sociales se han viralizado videos de la presunta desaparición de una niña en el parque Disneyland en Anaheim, California.

Sin embargo, la información que circula en TikTok no ofrece ninguna evidencia ni los datos de las personas involucradas, incluso supuestos videntes han lucrado con esta situación para ganar vistas y likes.

De acuerdo a la policía de Anaheim dicha información es falsa y ninguna niña ha sido raptada en ese parque.

«No estamos investigando ningún tipo de secuestro infantil o de un menor desaparecido (en el parque)», dijo vía telefónica el sargento John Mcclintock, portavoz del Departamento de Policía de Anaheim al medio Telemundo.

Por su parte Disneyland Resort aseguró en un correo electrónico al medio antes mencionado, que el supuesto rapto en el parque temático se trata de un «rumor sin sustento y la historia es completamente falsa».

Los videos en TikTok que comparten este supuesto secuestro suman millones de vistas, así como miles de comentarios, muchos de los cuales refieren que la madre de la menor fue llevada a un psiquiátrico.

«Todas esas historias que circulan por internet son infundadas. Las he visto, pero son infundadas”, dijo a Telemundo John Mcclintock.

La supuesta desaparición de niña en Disneyland

En los videos que circulan en TikTok se refiere que una niña de entre 4 y 6 años fue raptada dentro del parque por un hombre que la condujo por un supuesto pasadizo secreto y subterráneo del lugar.

Se añade que la mamá de la menor la dejó ir sola al baño, y al ver que se tardaba mucho fue a ver qué ocurría.

Al llegar, observó a un hombre llevándose a su hija por una pasadizo secreto. Tras lo anterior, los usuarios hicieron virales los falsos videos,los cuales han provocado millones d reacciones en la red social.

Una de las tantas publicaciones falsas afirma que existe un sistema de túneles para trasladar mercancías a lo largo del parque en Anaheim.

De acuerdo al medio Telemundo, Walt Disney, el fundador de los parques temáticos, ideó los Utilidors para el parque de Florida luego de que se topara a un empleado vestido de vaquero caminando a su puesto de trabajo por un área dedicada a la ciencia ficción en el resort de Anaheim, ante la falta de un sistema de paso subterráneo.

Disney se dio cuenta que ese detalle podrían arruinar la autenticidad del parque, sin embargo, en el complejo de California, que opera desde 1955, ya no había mucho que hacer, por lo que aplicó la idea al parque de Florida, que abrió en octubre de 1971.

En ese parque de Florida se invita a descubrir “la fascinante historia del Magic Kingdom y acceder entre bastidores a legendarias zonas ocultas”.

Disneyworld afirma que los túneles también sirven para que el elenco que trabaja caracterizando a los personajes pueda trasladarse a lo largo y ancho del parque.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto