Conecta con nosotros

México

Juez aplaza audiencia para decidir sobre caso Aristegui-MVS

Un juez determinó aplazar la audiencia para decidir sobre la medida que podría reinstalar a Carmen Aristegui en su programa radiofónico de MVS.

El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa aplazó la audiencia que se tenía programada para ayer lunes al 12 de mayo.

En esa audiencia se resolverá una suspensión definitiva en el juicio de amparo promovido por la periodista contra su despido, de acuerdo con lo publicado este martes en la lista de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

La semana pasada, un tribunal colegiado revocó una medida provisional del juez Octavo de Distrito Fernando Silva que obligaba a MVS a reunirse con Aristegui, tras una queja de la empresa.

En la exposición inicial, el juez Silva García planteaba que al no llegar a un acuerdo las partes involucradas, él podría pronunciarse de manera cautelar sobre el regreso de Aristegui a MVS.

Sin embargo, en otra resolución publicada el miércoles pasado, los magistrados del Octavo Tribunal Colegiado señalaron que el juez Fernando Silva fue más allá de lo solicitado por la periodista y que una medida cautelar provisional no podía restituir a la exconductora de MVS.

Ante este mismo tribunal, MVS solicitó que el juez Octavo de Distrito fuera apartado del juicio de amparo, que sigue su curso. Los magistrados aceptaron este mismo día la solicitud a fin de que la empresa presente sus motivos.

El domingo 15 de marzo, MVS informó que terminaba la relación laboral con Carmen Aristegui luego de que la periodista lanzara un ultimátum pidiendo la reinstalación de dos miembros de su equipo.

CNN Expansión

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto