Conecta con nosotros

Nota Principal

Juez da amparo contra suspensión de estancias infantiles

Un juez de Nuevo León concedió un amparo contra la suspensión de las estancias infantiles y ordenó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a publicar las reglas 2019 de este programa para seguir operando, afirmó el senador Samuel García

Señaló que el recurso fue concedido por el juez Primero de Distrito en Materia Administrativa en Nuevo León, Edgar Ulises Rentería Cabáñez.

El juez nos reconoce, de forma preliminar, que, al haber cancelado los más de 2 millones de pesos de apoyos para las estancias en este 2019, se está· afectando a los niños, a los trabajadores y a miles de padres de familia, por lo que ordenó que inmediatamente se comience a aplicar el presupuesto, afirmó el senador de Movimiento Ciudadano.

Resulta procedente conceder la medida cautelar conforme a lo dispuesto en el Artículo 147 de la Ley de Amparo, con el objeto de que las autoridades responsables cesen el estado de omisión en el que se encuentran.

Es decir, deberán realizar las acciones que en su área de facultades legales sean conducentes para publicar las reglas de operación del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras para el ejercicio fiscal 2019; esta medida cautelar se encontrará vigente hasta en tanto se dicte la suspensión definitiva, indica el texto.

Fuente: Debate

México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que haya existido un pacto de impunidad entre los expresidentes Andrés Manuel López Obrador y Enrique Peña Nieto, como han señalado voces opositoras.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en el sexenio anterior se promovió una consulta ciudadana para decidir si se enjuiciaba a expresidentes, lo que —afirmó— contradice la versión de un supuesto acuerdo.

“No hubo pacto de impunidad. Hubo una consulta pública. No alcanzó los votos necesarios, pero ahí estuvo. Lo que dijo el presidente López Obrador fue: ‘nos interesa de aquí en adelante’”, expresó.

Respecto a las denuncias contra Peña Nieto, la mandataria señaló que corresponde a la Fiscalía General de la República (FGR) explicar por qué no avanzaron.

“Quien debe explicar qué pasó con esa demanda, si hubo pruebas o no, es la Fiscalía y el fiscal”, indicó.

Los señalamientos resurgen tras una nueva acusación contra Peña Nieto por presuntamente haber recibido un soborno de 25 millones de dólares relacionado con el software Pegasus, lo cual él ya negó públicamente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto