Conecta con nosotros

Slider Principal

Juez falla a favor de Consar; niega amparo definitivo a Afore Azteca

El juez Rodrigo de la Peza López Figueroa, Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones negó el amparo definitivo a Afore Azteca contra el límite de comisión de 0.57% impuesto en la reforma a la Ley del Sistema del Ahorro para el Retiro del 2020.

En el documento emitido por el Consejo de la Judicatura Federal se detalla que “no es materialmente posible” conceder la suspensión definitiva porque se alteraría una situación jurídica que se generó después de la solicitud inicial de amparo.

“Este juez estima que asiste razón a la autoridad responsable (Consar), cuando alega tanto en su informe previo, como a través de los alegatos verbales formulados en la audiencia incidental no es materia de litigio en la presente resolución”, detalla el documento.

Asimismo, se dio a conocer que Afore Azteca quería cobrar 0.83% para el 2022, sin embargo la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro rechazó y por lo tanto, la afore se apegó al tope de máximo de 0.57 por ciento.

Afore Azteca tendrá 10 días hábiles para promover el recurso de revisión ante el juez para tratar de revocar la resolución del juzgado especializado.

El juez reveló “que existió una nueva manifestación de voluntad de ambas partes, que podría ser materia de litigio en un momento procesal posterior y distinto”.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

La red mexicana de trenes de carga conocida como «La Bestia» suspende parte de sus operaciones en medio de la crisis de migrantes

La operadora ferroviaria mexicana Ferromex anunció en la mañana de este miércoles la suspensión del servicio de 60 trenes en rutas hacia el norte con destino a ciudades fronterizas con Estados Unidos. Horas después, la compañía empezó a mover algunas de las formaciones que no tuvieran migrantes en ellos.

La mayoría de los 60 trenes, sin embargo, continúan detenidos debido a la presencia de migrantes en las instalaciones de maniobras, agregó el portavoz.

Ferromex explicó inicialmente que la suspensión del servicio busca «proteger la integridad física de los migrantes», ya que en los últimos días se han registrado media docena de casos de heridos y muertos.

El operador logístico añadió que la acumulación de migrantes tanto en vagones como en patios de maniobras «se ha incrementado significativamente». Solo en cuatro puntos donde la empresa tiene instalaciones ––Torreón, Aguascalientes, Irapuato y Chihuahua–– hay al menos 4.300 migrantes acampados a la espera de tomar el tren para intentar llegar a la frontera con EE.UU., según el comunicado.

Estos 60 trenes detenidos tienen la capacidad de carga de 1.800 tráileres, según la empresa, por lo que esto también podría afectar la cadena de suministro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que después de que Ferromex anunciara el cese de sus operaciones, las formaciones siguieron su marcha. “Está muy bien y hay que proteger a los migrantes, pero me llamó mucho la atención el despliegue del boletín del señor Germán Larrea (jefe de Ferromex). Nosotros estamos trabajando con el tema migratorio constantemente, estamos trabajando eso. Y están reiniciando también el traslado en los trenes. Después del boletín se echaron a andar los trenes”, dijo López Obrador.

Durante años, cientos de migrantes han arriesgado sus vidas para intentar llegar a Estados Unidos. Algunos lo intentan a través de la red de trenes, conocida como «La Bestia» o tren de la muerte por los peligros a los que se enfrentan los migrantes en su largo viaje desde el sur de México hacia el norte.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto