Conecta con nosotros

México

Juicio de García Luna se posterga hasta Octubre a causa del COVID-19

La próxima audiencia del que fuera secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Gernaro Garcia Luna, será hasta el 7 de octubre de este año. A principios del mes pasado el juez estadounidense Brian Cogan había dictaminado que fuera el 30 de julio, sin embargo, este lunes ordenó que se pospusiera.

Según reporta el periodista Keegan Hamilton, lo anterior fue dispuesto por el juez tras un acuerdo de las partes, debido a la situación que existe en Nueva York por el COVID-19.

Hamilton detalló que los fiscales han entregado más de 60 mil páginas de evidencia en contra de García Luna.

García Luna se encuentra revisando material en una computadora portátil en su celda ubicada en el Centro de Detención Metropolitano (MDC por sus siglas en inglés), ubicado en Brooklyn.

“Las partes continúan enfrentando demoras en la preparación del juicio… a la luz de la pandemia”, se lee en el documento.

Está es la segunda ocasión que se pospone la audiencia de Garciá Luna. El mes pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que la audiencia de García Luna, sería aplazada hasta el próximo 30 de julio por problemas de las autoridades para reunirse con testigos encarcelados.

Hae unos días, fiscales neoyorquinos enviaron a los abogados del ex secretario de Seguridad Pública de México pruebas contra su cliente, que incluyen correos electrónicos, fotografías, transacciones financieras y comunicaciones interceptadas que lo vinculan con el narco.

En dos cartas disponibles en el sistema electrónico de los tribunales federales estadounidenses, los fiscales del distrito sur de Nueva York dijeron que enviaron las pruebas a los abogados y pidieron pruebas recíprocas por parte de la defensa.

Las evidencias incluyen 43.8 kilos de cocaína decomisada en Brooklyn (Estados Unidos), el 24 de mayo de 2002, cuando García Luna se encontraba al frente de la Coordinación General de la Agencia Federal de investigación de la entonces PGR.

También serán presentados 20 kilos de cocaína asegurados en el Buque Gatun, cerca de la costa de Panamá, en marzo de 2007. La droga fue parte de un operativo contra el narcotráfico, que se llevó a cabo unos días después de que el gobierno mexicano encontrara USD 25 millones en efectivo en la casa de Zhenli Ye Gon, en Lomas de Chapultepec (Ciudad de México).

Finalmente, las autoridades exhibirán ante la Corte 22 kilos de cocaína y 4 kilos de heroína asegurados en Palisades, Nueva Jersey, en julio de 2009, cuando García Luna era titular de la SSP federal.

En esta etapa del caso de García Luna, conocida como descubrimiento probatorio, la defensa, que encabeza el abogado César De Castro, también recibió miles de páginas de documentos que incluyen transcripciones de llamadas interceptadas, registros financieros, bancarios y de negocios, expedientes aportados por el gobierno de México, y declaraciones rendidas por el mismo ex jefe de la policía, detenido en Dallas (Texas, Estados Unidos), el pasado 9 de diciembre de 2019.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto