Conecta con nosotros

Resto del mundo

Julian Assange sufre enfermedad crónica en los pulmones

Published

on

QUITO, Ecuador, 28 de noviembre.- El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio, requiere de atención médica permanente debido a una afección pulmonar crónica, dijo la jefa de esa legación diplomática, Ana Albán.

En declaraciones a periodistas, destacó que el australiano Assange «tiene una afección crónica de pulmón, que como ustedes sabrán, al estar en un espacio reducido con poca circulación de aire, pudiese complicarse». No dio detalles acerca de la enfermedad.

«El estado ecuatoriano está cubriendo los gastos médicos del señor Assange y le proporcionamos visitas médicas en forma regular», precisó, sin entrar en detalles.

Añadió que las autoridades ecuatorianas esperan una reunión con el canciller británico o con la ministra del Interior de ese país, a fin de hablar de «las posibilidades de obtener un salvoconducto (que lo permita trasladarse a Ecuador) o de obtener garantías que no proceda una segunda extradición».

Assange se refugió en la embajada el 19 de junio en un intento por evitar que lo extraditen a Suecia, donde enfrenta una investigación vinculada con delitos sexuales. Desde entonces permanece en un reducido espacio al interior de la sede diplomática.

El fundador de WikiLeaks considera que el proceso en Suecia podría ser un paso previo para enviarlo a Estados Unidos, aunque los funcionarios suecos han negado que el pedido de extradición esté políticamente motivado.

WikiLeaks y Assange saltaron a la fama después de lanzar un enorme volumen de documentos secretos de Estados Unidos, lo que indignó a Washington y dio lugar a llamados de políticos estadounidenses para que fuera perseguido como un terrorista.

gak

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Juárez

Juárez destaca en el Smart City Expo World Congress por la atención ciudadana de las Cruzadas

Published

on

El Presidente Cruz Pérez Cuéllar, reconoció el esfuerzo de todas las dependencias y del personal municipal que participa en las Cruzadas, ya que este trabajo coordinado ha permitido que la ciudad sea reconocida a nivel internacional por su enfoque humano, innovador y cercano a la comunidad.

La coordinadora de la Oficina de Resiliencia, Yesenia Hidalgo, mencionó que la distinción recibida en el Smart City Expo World Congress llena de orgullo a Juárez porque refleja el compromiso, la visión y la inclusión social que impulsa el Gobierno Municipal.

Señaló que este reconocimiento posiciona a Juárez en el mapa internacional como “una ciudad que piensa, innova y actúa”, al quedar entre las cuatro mejores ciudades del mundo entre más de 100 países participantes.

La titular de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, responsable de llevar los servicios municipales a todas las colonias a través de las Cruzadas, explicó que en el congreso efectuado en Barcelona, España, se abordaron temas de ciudad inteligente, innovación social y sostenibilidad, dentro de uno de los eventos globales más importantes sobre desarrollo urbano.

Este año participaron 143 países, 1,190 exhibidores y 592 conferencistas, con categorías enfocadas en ciudad, tecnología, energía y medio ambiente, gobernabilidad, vida e inclusión y liderazgo, entre otras.

Mendoza Mendoza señaló que Juárez compitió en la categoría de vida e inclusión, gracias al modelo de atención que se desarrolla en las Cruzadas, encabezadas por el alcalde Pérez Cuéllar.

Resaltó que Juárez fue seleccionada por las presentaciones de proyectos y por cumplir con criterios que evaluaban resultados medibles, cercanía con la ciudadanía y recuperación de espacios públicos.

Este año se han realizado 15 Cruzadas, que inician con un trabajo previo en cada sector, continúan con la atención directa el día del evento y se complementan con seguimiento puntual a las necesidades detectadas.

Durante 15 días se brinda acompañamiento en cada colonia, con visitas casa por casa, logrando se atiende de 4 mil a 5 mil personas por jornada.

Además, las dependencias han fortalecido acciones fuera del horario laboral para llevar todos los servicios a los puntos más alejados de la ciudad.

Juárez se colocó entre los cuatro mejores lugares del mundo, lo que ahora representa un reto importante para continuar fortaleciendo el proyecto que encabeza el Presidente Municipal y sumar acciones que mantengan a Juárez como un gobierno cercano y con visión internacional, añadió.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto