Conecta con nosotros

Deportes

Julio César Chávez vs Macho Camacho Jr: así fue el round por round de la victoria de despedida del Gran Campeón Mexicano

Luego de haber boxeado contra Jorge “Travieso” Arce en septiembre de 2020, Julio César Chávez se subió al ring en contra de Héctor Camacho Junior. En la pelea de homenaje al padre de su rival, el Gran Campeón Mexicano sostuvo cuatro rounds con careta . Siguiendo las recomendaciones de su médico el púgil no se retiró la protección en ninguno de los asaltos. Así fueron las acciones round por round.

A lo largo de su trayectoria profesional, construida por cerca de 25 años, el Gran Campeón Mexicano se enfrentó 115 retos diferentes. No obstante, salió avante en 107 ocasiones, de las cuales 86 fueron por la vía del nocaut. A cambio, encajó seis derrotas y dos empates. La primera vez que conoció el fracaso fue en contra de Frankie Randall, quien puso fin a su racha de 90 pleitos sin perder.

Por su parte, Héctor “Macho” Camacho Jr. incursionó en el boxeo a la edad de 8 años. Sin embargo, sobre sus hombros cargó con el enorme legado que su padre construyó a lo largo de su carrera. De esa forma, se mantuvo como boxeador amateur durante 10 años. Fue hasta 1996 cuando se sintió listo para incursionar en el circuito profesional. Su historial está compuesto por 59 victorias, 33 por la vía del nocaut, siete derrotas y un empate.

Canelo Álvarez presenció y apoyó a Chávez a lo largo del pleito (Foto: Twitter/@Pambol_Azteca)Canelo Álvarez presenció y apoyó a Chávez a lo largo del pleito (Foto: Twitter/@Pambol_Azteca)

Round 4: Como lo adelantó durante la semana, el Gran Campeón Mexicano amagó con retirarse la careta, pero al final se la colocaron nuevamente y encaminaron el último asalto con protección. Canelo Álvarez subió a la esquina de su compatriota para apoyarlo luego de que el legendario atleta lo invitara.

El cansancio se notó en la humanidad del mexicano, quien constantemente fue abrazado por Camacho, pero el ímpetu no desapareció. El duelo fue más parejo, pero Chávez logró imponerse. El duelo llegó a su fin y Chávez corrió por el ring anticipando la victoria.

Round 3: Chávez continuó insistiendo en inclinar la balanza de los jueces en su favor. Machito Camacho continuó reculando ante los golpes de su rival. Hacia la mitad del asalto, el boricua recurrió al abrazo y le dio la vuelta a su rival. Con la estrategia lo pudo arrinconar y conectar una combinación potente.

Round 2: La cacería continuó en el segundo asalto. Chávez continuó asediando a su oponente. Gracias a su insistencia logró conectar un par de impactos de corta distancia sobre el rostro de Camacho. Cuando la campana indicó el final, Chávez golpeó a su rival en una ocasión.

(Foto: Captura de pantalla / GSStreaming)(Foto: Captura de pantalla / GSStreaming)

Round 1: Debido a lo rápido que se desenvolverá el encuentro, ambos boxeadores salieron a la caza del oponente. Julio César Chávez se mostró más frontal en sus ataques y arrinconó al boricua en dos ocasiones.

24:17 – Arranca el duelo

24:14 – Al ritmo de “El Sinaloense”, el Gran Campeón mexicano y Héctor Camacho Jr se colocaron su careta protectora.

24:11 – El excampeón peso superpluma, peso ligero y peso superligero mexicano fue el segundo en ser intriducido

24:10 – El primer en ser presentado es Machito Camacho.

24:06 – Ya suena el Himno Nacional de la Isla de Puerto Rico.

24:04 – Edith Márquez entonó el Himno Nacional Mexicano.

24:00 – Acompañado por Julión Álvarez una banda sinaloense que lo esperó en el ring, el pugilista mexicano de 58 años se abrió paso en la cancha del Estadio Jalisco. Julio César Chávez apareció vestido con una bata blanca con vivos verdes y rojos.

(Foto: Captura de pantalla / GSStreaming)(Foto: Captura de pantalla / GSStreaming)

23:58 – Héctor “Macho” Camacho Jr. ya se encuentra en el ring.

22:28: En el ring ya se disputa la tercera edición de la rivalidad entre Omar Chávez y Ramón “Inocente” Álvarez

21:58 – Después de haber sido vendado, el Gran Campeón Mexicano realiza los últimos ejercicios de calentamiento antes de subir al ring. En unos instantes más sus hijos protagonizarán las peleas coestelares.

Deportes

Ben Healy destroza al pelotón y conquista en solitario la etapa 6 del Tour de Francia 2025

El irlandés Ben Healy (EF Education-EasyPost) ofreció una actuación épica en la etapa 6 del Tour de Francia 2025, al imponerse en solitario tras una escapada magistral en los exigentes 201.5 kilómetros entre Bayeux y Vire Normandie, una jornada que recordó por su perfil a las Clásicas de las Ardenas.

La etapa, marcada por seis subidas categorizadas y un calor abrasador de 28°C, arrancó a toda velocidad con múltiples intentos de fuga desde el kilómetro cero. Tras varios movimientos frustrados, Healy logró consolidarse en un grupo de ocho corredores que finalmente se separó del pelotón.

Con 42 kilómetros para la meta, Healy lanzó su ofensiva definitiva, dejando atrás a sus compañeros de fuga y construyendo una ventaja imparable. Su ataque, potente y constante, le permitió ampliar su diferencia hasta más de dos minutos sobre el grupo perseguidor.

Ni los esfuerzos de Quinn Simmons (Lidl-Trek), Michael Storer (Jayco-Alula) ni Simon Yates (Visma-Lease a Bike) fueron suficientes para reducir la brecha. Healy mantuvo su ritmo demoledor, cruzando la línea de meta completamente solo y con una sonrisa que reflejaba el enorme logro: su primera victoria en el Tour de Francia.

“He crecido viendo el Tour con mi padre. Ganar aquí es simplemente increíble”, declaró Healy al finalizar. “Sabía que tenía que sorprenderlos y que debía gastar energía para meterme en la fuga desde el inicio. Lo di todo”.

Simmons llegó segundo, imponiéndose en el sprint final frente a Storer, quien completó el podio del día. Detrás, Eddie Dunbar, Simon Yates y Will Barta llegaron agrupados, mientras que Mathieu van der Poel cruzó la meta solo, casi cuatro minutos después de Healy.

La jornada también trajo movimientos importantes en la clasificación general. Van der Poel asumió el liderato gracias a su esfuerzo y al tiempo perdido por Tadej Pogacar y otros favoritos como Jonas Vingegaard. El hasta ayer líder, Pogacar, no pudo seguir el ritmo y cedió valiosos minutos.

Este viernes, la etapa 7 promete más emociones con un recorrido de 197 kilómetros entre Saint-Malo y Mur-de-Bretagne, incluyendo tres ascensos categorizados y una llegada brutal en el temido muro final.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto