Conecta con nosotros

Chihuahua

Juntas de Agua, nunca más usadas como caja chica y con fines electorales: Gobernador

Al encabezar la presentación de Logros y Avances 2018 de la Junta Central y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento en Juárez, el gobernador Javier Corral destacó que con eficiencia administrativa se han logrado realizar obras de infraestructura hidráulica que vienen a resolver complejas problemáticas que la ciudadanía padeció por años, con una inversión en el rubro sin precedente en la frontera.

El gobernador informó que durante 2018, en todo el estado la Junta Central y las juntas municipales ejercieron una inversión de 788 millones 567 mil 935 pesos con recursos propios, federales, estatales y municipales, destacando varias de esas obras en Ciudad Juárez.

Una de ellas, es la segunda etapa del Colector Zempoala, que atiende una problemática de riesgo de colapsos, hundimientos, taponamientos y malos olores en el sistema de drenaje, indicó.

Otra de las grandes obras en Juárez, es la reposición del colector Teófilo Borunda, luego de que su vida útil había terminado, por lo que se hizo una inversión de 70 millones de pesos por los 2,600 ml de tubería y 11.7 millones de pesos por la mano de obra. Gracias a ello se beneficia a 26 mil 700 familias.

 Javier Corral subrayó que el trabajo honesto y eficiente ha permitido que crezca la inversión propia ya que de los 788 millones de pesos globales en obra, 584 millones corresponden a la inversión de las Juntas Municipales y de la JCAS, y el resto a la aportación federal y estatal.

El gobernador señaló que en el caso de la JMAS de Juárez, presenta una inversión sin igual en varios años, de 290 millones de pesos en 2018, gracias precisamente a la gestión eficiente y honesta de los recursos y al trabajo técnico que prevalece sobre los fines políticos-electorales.

“Esto es un legado perdurable para el estado y para el organismo, un recurso invaluable para que los años de la simulación, de los obscenos sobrecostos y el desvío de recursos de los chihuahuenses no vuelva a existir; que quiere hacer de las juntas de agua organismos administradores no solo de un líquido vital, sino de un servicio público estratégico que nunca más debe volver a ser utilizado con fines político-electorales y tampoco como la caja chica de una parte del presupuesto gubernamental destinado a la publicidad”, señaló el Gobernador.

Añadió que con esfuerzos como éste de las juntas municipales, se pretende ir abatiendo los rezagos como el que se tiene en Ciudad Juárez, que se calcula en 90 mil millones de pesos en infraestructura básica.

El titular del Ejecutivo estatal reconoció el trabajo de los organismos ciudadanos que han acompañado a la actual Administración para hacer llegar el agua hasta los rincones más aparatados y llamó a la ciudadanía a cuidar las obras que se van entregando.

Agradeció particularmente la presencia en el evento, del rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Juan Ignacio Camargo Nassar; del alcalde Armando Cabada Alvídrez y de la representante del Congreso del Estado, diputada Marisela Terrazas.

El gobernador Javier Corral destacó varias de las obras que se han realizado con el esfuerzo y con los recursos propios de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez y de la Junta Central de Aguas, a cargo de Jorge Domínguez y Óscar Ibáñez, respectivamente.

Algunas de esas obras son, la Planta Tratadora de Aguas Residuales Valle de Juárez, el colector Sur-Sur; de igual importancia el pozo para que las familias de la zona de Los Kilómetros tuvieran agua con un sistema de llenado de bidones, así como la obra de agua potable que apenas la semana anterior entregó en Los Ojitos, y en general la rehabilitación y apertura de 57 nuevos pozos.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto