Conecta con nosotros

México

Justicia por mano propia: en Chiapas amarraron e incendiaron a un presunto ladrón

Cerca de 60 personas se dieron cita en el Ejido Matamoros de acuerdo con el Diario del Sur. La aglomeración se debió a la supuesta captura de un presunto ladrón en la entidad, informó el periodista Carlos Mejía.

El medio local apuntó también que fue cerca de las 16:30 horas cuando un hombre identificado como Antonio, de aproximadamente 29 años de edad, fue detenido por los pobladores.

La gente lo acusó del supuesto robo de motocicletas, por lo que fue amarrado a un árbol para inmediatamente prenderle fuego, aunque un grupo, por su cuenta, apagó las llamas.

Los hechos se habrían iniciado en el municipio de Villa Comaltitlán, donde el presunto ladrón se hizo con una motocicleta ajena, lo que desató una persecución hasta que fue finalmente capturado.

La policía no pudo hacer nada para evitar que incendiaran al hombre (Foto: Jair Cabrera Torres/dpa)La policía no pudo hacer nada para evitar que incendiaran al hombre (Foto: Jair Cabrera Torres/dpa)

Inmediatamente acudieron las autoridades hasta la zona del intento de linchamiento, pero se encontraron con un pueblo enfurecido que alegaba presunta corrupción que deja libre a los criminales.

Pasadas un par de horas, los pobladores lo dejaron a su suerte en la zona del incendio, por lo que obtuvo quemaduras de tercer grado. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer mayores detalles.

En las redes sociales circuló un video del presunto ladrón retorciéndose y gritando de dolor, por lo que algunas personas se acercaron para despojarlo de sus ropas y evitar que el hombre muriera calcinado.

Entre los gritos y la baja calidad del video no se alcanzan a distinguir las palabras de los presentes, más allá de las peticiones de acarrear agua o peticiones como “ya déjalo, ya”, y “traigan agua”.

Justicia por mano propia: en Chiapas amarraron e incendiaron a un presunto ladrón (Foto: Twitter / @enochdez)Justicia por mano propia: en Chiapas amarraron e incendiaron a un presunto ladrón (Foto: Twitter / @enochdez)

En Chiapas liberaron del secuestro a hijo de un alcalde

La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que liberaron del secuestro en fechas recientes a un joven que fue identificado como el hijo de un presidente municipal en Chiapas.

Las autoridades adscritas a la Fiscalía Antisecuestro, en coordinación con la Comisión Nacional Antisecuestro y la Coordinación de Inteligencia lograron este rescate dentro del municipio de Oxchuc.

A través del comunicado oficial, revelaron que fue el día 9 de julio de 2021 cuando el padre de la víctima recibió un mensaje de texto a su teléfono. En líneas cortas le confirmaron que su hijo fue secuestrado, además de pedirle la entrega del dinero exigido a la brevedad.

Fue el mismo presidente municipal quien informó que por la liberación de su hijo llegaron a pedir hasta 25 millones de pesos, pero las negociaciones redujeron la cantidad a los aproximadamente 15 millones.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que liberaron del secuestro en fechas recientes a un joven que fue identificado como el hijo de un presidente municipal en Chiapas (Foto: Ulises Ruiz Basurto / EFE)La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que liberaron del secuestro en fechas recientes a un joven que fue identificado como el hijo de un presidente municipal en Chiapas (Foto: Ulises Ruiz Basurto / EFE)

Sin embargo, los familiares acudieron de manera inmediata a las autoridades pertinentes. Luego de la denuncia, se inició el Registro de Atención, que el día 10 de julio de 2021 fue elevado a carpeta investigación.

En este sentido, la denuncia se levantó en contra de quien o quienes resulten responsables por la probable comisión del delito de Secuestro Agravado, cometido en agravio de una persona de 21 años de edad.

Finalmente la víctima fue liberada luego de permanecer 25 días privada de la libertad por un grupo del crimen organizada, gracias al trabajo de investigación realizado por la Fiscalía Antisecuestro en coordinación con elementos asignados a la Comisión Nacional Antisecuestro y en colaboración del personal de Coordinación de Inteligencia.

De acuerdo con los datos revelados por el periodista Óscar Gutiérrez para El Universal, se trata de Eduardo Sántiz, hijo del presidente municipal Alfredo Sántiz Gómez.

Dinero

México pierde 400 millones de dólares por nuevo cierre fronterizo del ganado

El más reciente cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado en pie ha generado pérdidas acumuladas por 400 millones de dólares en lo que va del año, reveló el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). La medida, implementada el miércoles tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Veracruz, ha sido calificada como excesiva por el gobierno mexicano y asociaciones ganaderas.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ordenó suspender nuevamente las importaciones apenas 48 horas después de una reapertura parcial iniciada el lunes 7 de julio. El brote más reciente fue localizado en el municipio de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, y provocó una respuesta inmediata por parte de las autoridades sanitarias mexicanas.

“Este cierre es injustificado para los ganaderos del norte del país, que están completamente libres del gusano barrenador y exportan casi todo el ganado en pie hacia Estados Unidos”, expresó Juan Carlos Anaya, director del GCMA, quien criticó la falta de criterios de regionalización sanitaria por parte de Washington.

Desde el norte, la Unión Ganadera Regional de Coahuila calificó el cierre como “un duro golpe, inesperado, desafortunado y profundamente preocupante”, señalando que se trata del tercer cierre fronterizo en lo que va del 2025.

A su vez, la Asociación Mexicana de Productores de Carne reconoció los esfuerzos técnicos y de contención de las autoridades mexicanas, quienes han implementado protocolos que incluyen la liberación masiva de moscas estériles para frenar la propagación de la plaga.

La presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció contra la medida estadounidense, calificándola como “totalmente exagerada”. Durante su conferencia de prensa matutina, aseguró que desde hace dos meses se activaron los protocolos sanitarios en el país y que la situación está bajo control.

Mientras tanto, el sector ganadero nacional continúa en incertidumbre, a la espera de que el diálogo bilateral logre destrabar la frontera y evitar un impacto económico aún mayor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto