Conecta con nosotros

México

Justicia por mano propia: en Chiapas amarraron e incendiaron a un presunto ladrón

Cerca de 60 personas se dieron cita en el Ejido Matamoros de acuerdo con el Diario del Sur. La aglomeración se debió a la supuesta captura de un presunto ladrón en la entidad, informó el periodista Carlos Mejía.

El medio local apuntó también que fue cerca de las 16:30 horas cuando un hombre identificado como Antonio, de aproximadamente 29 años de edad, fue detenido por los pobladores.

La gente lo acusó del supuesto robo de motocicletas, por lo que fue amarrado a un árbol para inmediatamente prenderle fuego, aunque un grupo, por su cuenta, apagó las llamas.

Los hechos se habrían iniciado en el municipio de Villa Comaltitlán, donde el presunto ladrón se hizo con una motocicleta ajena, lo que desató una persecución hasta que fue finalmente capturado.

La policía no pudo hacer nada para evitar que incendiaran al hombre (Foto: Jair Cabrera Torres/dpa)La policía no pudo hacer nada para evitar que incendiaran al hombre (Foto: Jair Cabrera Torres/dpa)

Inmediatamente acudieron las autoridades hasta la zona del intento de linchamiento, pero se encontraron con un pueblo enfurecido que alegaba presunta corrupción que deja libre a los criminales.

Pasadas un par de horas, los pobladores lo dejaron a su suerte en la zona del incendio, por lo que obtuvo quemaduras de tercer grado. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer mayores detalles.

En las redes sociales circuló un video del presunto ladrón retorciéndose y gritando de dolor, por lo que algunas personas se acercaron para despojarlo de sus ropas y evitar que el hombre muriera calcinado.

Entre los gritos y la baja calidad del video no se alcanzan a distinguir las palabras de los presentes, más allá de las peticiones de acarrear agua o peticiones como “ya déjalo, ya”, y “traigan agua”.

Justicia por mano propia: en Chiapas amarraron e incendiaron a un presunto ladrón (Foto: Twitter / @enochdez)Justicia por mano propia: en Chiapas amarraron e incendiaron a un presunto ladrón (Foto: Twitter / @enochdez)

En Chiapas liberaron del secuestro a hijo de un alcalde

La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que liberaron del secuestro en fechas recientes a un joven que fue identificado como el hijo de un presidente municipal en Chiapas.

Las autoridades adscritas a la Fiscalía Antisecuestro, en coordinación con la Comisión Nacional Antisecuestro y la Coordinación de Inteligencia lograron este rescate dentro del municipio de Oxchuc.

A través del comunicado oficial, revelaron que fue el día 9 de julio de 2021 cuando el padre de la víctima recibió un mensaje de texto a su teléfono. En líneas cortas le confirmaron que su hijo fue secuestrado, además de pedirle la entrega del dinero exigido a la brevedad.

Fue el mismo presidente municipal quien informó que por la liberación de su hijo llegaron a pedir hasta 25 millones de pesos, pero las negociaciones redujeron la cantidad a los aproximadamente 15 millones.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que liberaron del secuestro en fechas recientes a un joven que fue identificado como el hijo de un presidente municipal en Chiapas (Foto: Ulises Ruiz Basurto / EFE)La Fiscalía General del Estado (FGE) reveló que liberaron del secuestro en fechas recientes a un joven que fue identificado como el hijo de un presidente municipal en Chiapas (Foto: Ulises Ruiz Basurto / EFE)

Sin embargo, los familiares acudieron de manera inmediata a las autoridades pertinentes. Luego de la denuncia, se inició el Registro de Atención, que el día 10 de julio de 2021 fue elevado a carpeta investigación.

En este sentido, la denuncia se levantó en contra de quien o quienes resulten responsables por la probable comisión del delito de Secuestro Agravado, cometido en agravio de una persona de 21 años de edad.

Finalmente la víctima fue liberada luego de permanecer 25 días privada de la libertad por un grupo del crimen organizada, gracias al trabajo de investigación realizado por la Fiscalía Antisecuestro en coordinación con elementos asignados a la Comisión Nacional Antisecuestro y en colaboración del personal de Coordinación de Inteligencia.

De acuerdo con los datos revelados por el periodista Óscar Gutiérrez para El Universal, se trata de Eduardo Sántiz, hijo del presidente municipal Alfredo Sántiz Gómez.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto