Conecta con nosotros

Nota Principal

Kamala Harris se registra como candidata presidencial ante Comisión Federal Electoral de EU

Estados Unidos.- El cómite de la campaña de Joe Biden y de la Vicepresidenta Kamala Harris modificaron este domingo los documentos de la Comisión Federal Electoral para avalar la declinación de Biden y formalizar la candidatura de Harris, aunque será hasta agosto durante la Convención Nacional Demócrata cuando se decida si ella será la nueva candidata presidencial.

“La Vicepresidenta Harris es ahora candidata a la Presidencia de Estados Unidos en las elecciones de 2024, y a partir de ahora llevará a cabo actividades de campaña sólo en pos de ese cargo“, se lee en el documento de la Comisión Federal Electoral, el cual fue citado por la cadena CNN y la agencia de noticias Europa Press.

El registro ante la Comisión Federal Electoral tiene lugar ante el nombre de importantes líderes que han cerrado filas en torno a Kamala Harris, tal es el caso del Gobernador de California, Gavin Newsom, también sucede ante el silencio de Chuck Schumer, líder del Senado; la expresidenta demócrata de la Cámara Nancy Pelosi o el expresidente Barack Obama.

Kamala Harris fue respaldada por el propio Presidente Joe Biden, quien este domingo renunció a la candidatura presidencial por el interés de su partido y del país.

“Ha sido el mayor honor de mi vida ser su Presidente. Y si bien mi intención ha sido buscar la reelección, creo que lo mejor para mi partido y para el país es que me retire y me concentre únicamente en cumplir mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato”, escribió.

Biden ha cedido así a las presiones de su propio partido después de su mediocre actuación en el primer debate de la carrera a la Casa Blanca contra el expresidente republicano Donald Trump.

Decenas de legisladores y senadores le habían pedido en los últimos días que pasara el testigo a las nuevas generaciones del partido por su avanzada edad y por las dudas de que pudiera afrontar la campaña.

El presidente, que está aislado en su domicilio de Delaware recuperándose de la covid, explicó que en los próximos días, a finales de esta semana, se dirigirá a la nación para explicar su decisión.

“Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan duro para verme reelegido”, apuntó, y agradeció a la vicepresidenta Kamala Harris por ser “una socia extraordinaria en todo este trabajo”.

“Permítanme expresar mi más sincero agradecimiento al pueblo estadounidense por la fe y la confianza que han depositado en mí”, afirmó Biden, quien apuntó que en los últimos tres años y medio se han logrado “grandes avances como nación”.

“Sé que nada de esto se habría podido hacer sin ustedes, el pueblo estadounidense. Juntos, superamos una pandemia única en un siglo y la peor crisis económica desde la Gran Depresión. Hemos protegido y preservado nuestra democracia. Y hemos revitalizado y fortalecido nuestras alianzas en todo el mundo”, afirmó.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto