Conecta con nosotros

Acontecer

Kate y Sean Penn desataron la captura de ‘El Chapo»

Las comunicaciones y encuentros que Joaquín Guzmán Loera tuvo con Kate del Castillo y Sean Penn fueron parte de los indicios que llevaron a su captura.

El viernes, tras la detención del capo, la PGR informó que los contactos que estableció con “actrices y productores” para hacer un filme biográfico fueron aspectos para ubicarlo.

The New York Times dio a conocer que Sean Penn entrevistó al sinaloense para la revista Rolling Stone, hecho que se logró vía Del Castillo, luego de que El Chapo la contactó después de que la actriz le escribió en Twitter en 2012. La revista también publicó un video en el que El Chapo habla de sus orígenes.

En el texto que Rolling Stone dio a conocer más tarde, Penn dijo que la entrevista ocurrió en octubre. Relató que un hijo del capo lo recogió en el hotel de una ciudad Mexicana, los llevaron a una pista clandestina, volaron dos horas y luego un vehículo los dejó en la sierra, entre Durango y Sinaloa.

Describió que pasó un control militar sin problemas porque soldados reconocieron al hijo de Guzmán. Días después de la entrevista, el lugar fue atacado por fuerzas federales, por lo que después mantuvieron contacto vía celular y mail.

Según Penn, El Chapo quería invertir en las industrias cinematográfica y petrolera, y le dijo que tiene una flotilla de submarinos, aviones y botes. Reveló que fueron entrenados en Alemania los ingenieros que hicieron el túnel en El Altiplano y que arreglaron una moto para que funcionara con poco oxígeno.

Luego de las revelaciones, la PGR anunció que investiga a Kate del Castillo.

Sean y Kate entrevistan a El Chapo

La actriz mexicana Kate del Castillo y el actor dos veces ganador del Oscar Sean Penn se entrevistaron con Joaquín El Chapo Guzmán meses antes de que el gobierno mexicano o la DEA lograran su ubicación.

El lugar del encuentro, que tenía como propósito una entrevista para la Rolling Stone y los supuestos preparativos de una película biográfica que sería producida por Del Castillo, ocurrió en la “cima de una montaña”, en los límites de los estado de Sinaloa y Durango, un refugio que fue atacado a mediados de octubre por las fuerzas federales mexicanas.

La información del encuentro fue revelada anoche por el diario estadunidense The New York Times, que tuvo acceso a un adelanto del texto de Penn, que más tarde fue publicado de manera íntegra por la propia revista en su sitio web, y donde el actor le pregunta sobre lo que significaba su libertad.

En el encuentro, que primero se realizó de manera física y luego a través de un intercambio de mensajes por diversos teléfonos celulares de bajo costo que posteriormente fueron quemados, cuentas de correo electrónico anónimas con mensajes no enviados y autoguardados en la bandeja de borradores, y el sistema de mensajería de Blackberry, Guzmán Loera relató a Penn algunos de los episodios más desconocidos de su vida.

El actor relata que fue recogido por un convoy al mando de uno de los hijos de Guzmán Loera, en un hotel de una ciudad mexicana. Cuenta que él y Kate del Castillo fueron trasladados en vehículos hasta una pista, subieron en dos pequeños aviones y tras dos horas de vuelo aterrizaron. Después otro convoy los recogió, fueron interceptados por un retén de “oficiales mexicanos” que, al ver que se trataba del hijo de El Chapo, los dejan pasar de inmediato.

Por fin llegaron a su destino y se sentaron a la mesa con Joaquín Guzmán Loera y el reconocido actor estadunidense y la actriz mexicana, protagonista de series de televisión en donde se hace apología del delito.

El Chapo relató que empezó en el negocio de las drogas a los 15 años al ser la única manera de supervivencia para él y su familia, que lleva 20 años sin drogarse y que nunca se ha considerado un adicto.

Además, negó ser un hombre violento, argumentó que solamente se defiende a sí mismo, y que espera que su muerte suceda por causas naturales.

 

Excelsior

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto