El keniano Kelvin Kiptum destrozó el récord mundial de maratón masculino en Chicago el domingo, ganando en 2 horas y 35 segundos para superar la marca previa de su compatriota Eliud Kipchoge por más de 30 segundos.
Kiptum rompió el récord del recorrido del Maratón de Londres este año y estaba decidido a hacer magia nuevamente en la Ciudad de los Vientos mientras aceleraba a través del kilómetro 35 antes de alzar los brazos al aire al son de los aplausos de la multitud en la recta final.
Originalmente, no tenía como objetivo el récord, pero dijo que sabía que el récord previo del doble campeón olímpico Kipchoge de 2:01:09 estaba al alcance en los últimos kilómetros, mientras se esforzaba al máximo para hacer historia.
«Me siento muy feliz. No estaba preparado», dijo Kiptum en la línea de meta. «Un récord mundial no estaba en mi mente hoy».
«Siempre supe que algún día sería poseedor de un récord mundial», dijo Kelvin Kiptum de Kenia después de destrozar la marca del maratón masculino por más de 30 segundos. Patrick Gorski/USA Today Sports
Cruzó la cinta 3 minutos y 27 segundos antes que su compatriota Benson Kipruto, mientras que el belga Bashir Abdi terminó tercero en 2:04:32.
Kiptum y su compañero keniano Daniel Mateiko se distanciaron del resto del grupo en el kilómetro 10, y la pareja estaba más de 1½ minutos por delante del resto del pelotón en el punto medio.
Corriendo solo en su tercer maratón, Kiptum convirtió la carrera en un asunto personal a los 35 kilómetros y decidió aprovechar el recorrido famosamente plano de Chicago mientras cambiaba a una marcha más rápida.
«Vi el tiempo frente a mí. Dije, déjame intentarlo; tal vez pueda correr en menos de 2:00», dijo. «Siempre supe que algún día sería poseedor de un récord mundial».
Atravesó la línea de meta, aparentemente con energía de sobra, mientras se abrazaba con el director de la carrera, Carey Pinkowski.
También hubo un esfuerzo notable en la carrera de mujeres por parte de la corredora de media distancia holandesa Sifan Hassan, quien frustró la búsqueda de la keniana Ruth Chepngetich de un tercer título consecutivo en Chicago con un tiempo de 2:13:44, el segundo tiempo más rápido en la maratón femenina.
Hassan ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Atletismo en agosto y no mostró signos de fatiga en Chicago mientras cruzaba la cinta con 1 minuto y 53 segundos de ventaja sobre Chepngetich.
La etíope Alemu Megertu ocupó el tercer lugar en 2:17:09.»
GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1
Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.
Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.
La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.
Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.
De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)
Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.