Conecta con nosotros

Increible

La actriz sin la cual no funcionaría su ‘smartphone’ ni Wi-Fi

Hedwig Eva Maria Kiesler, más conocida como Hedy Lamarr, además de ser una brillante actriz de la época de oro de Hollywood y una mujer extraordinariamente atractiva, desmintió el mito de que las mujeres del arte no tienen nada que ver con la ciencia. Precisamente a ella le debemos los ‘smartphones’ y conexión Wi-Fi, sin los cuales no podríamos imaginar la vida cotidiana.

La historia de Hedy Lamarr es la historia de una mujer que logró combinar cosas incompatibles en su vida: se convirtió en la primera actriz del cine mundial que protagonizó un desnudo y también es autora de un sistema que permitió controlar torpedos a distancia.

Antes de convertirse en una estrella de Hollywood, Lamarr participó en varias películas en su patria, Austria, donde provocó una gran polémica tras protagonizar un desnudo. Más tarde huyó de su marido y se dirigió a EE.UU. donde obtuvo fama mundial.

Mientras que la popularidad de Lamarr en Hollywood iba extendiéndose, el Ejército nazi incendiaba toda Europa. Judía de origen, Lamarr no podía mantenerse aparte. La actriz, que estudió ingeniería desde los 16 años, logró resolver el problema de la posible interferencia de los enemigos en las señales de control de misiles, creando un sistema de comunicaciones secreto.

El sistema se basó en la transmisión de los mensajes u órdenes de mando dividiéndolos en pequeñas partes, cada una de los cuales se transmitiría secuencialmente cambiando de frecuencia. A partir de ese principio se basan los sistemas de comunicación digital inalámbrica modernos como el ‘GSM’, los ‘smartphones’, Wi-Fi, ‘Bluetooth’ y otros.

La historia de Hedy Lamarr es un ejemplo vivo de que una mujer hermosa puede ser al mismo tiempo muy inteligente y resolver problemas en las esferas más importantes.

Fuente: El Ciudadano

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto