Conecta con nosotros

Deportes

La carta sobre la FIFA que publicó Diego Maradona dos días antes del escándalo

El diario británico The Telegraph publicó el 24 de mayo una fuerte columna de opinión del futbolista argentino Diego Armando Maradona contra la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y su presidente, Joseph «Sepp» Blatter. Dicho texto cobra relevancia este miércoles, dos días después, ante la orden de arresto en EEUU sobre 14 dirigentes de esa poderosa asociación.

Esta es la carta completa:

Durante décadas he vivido y respirado fútbol todos los días. Es mi pasión. Me siento profundamente orgulloso de mi carrera y del maravilloso apoyo en Argentina como en el exterior de fanáticos, amigos y compañeros en la cancha. Es por eso que estoy escribiendo hoy.

En las últimas décadas, el fútbol ha cambiado, y no para mejor. Alguna vez fue un deporte del que podría estar orgulloso, un deporte que unía al mundo. Pero la FIFA, su órgano rector, lo convirtió en un terreno de juego para los corruptos.

La mayoría de los fanáticos del fútbol pueden predecir lo que voy a decir a continuación: bajo el mando de Joseph Blatter, la FIFA se ha convertido en una desgracia y una dolorosa vergüenza para aquellos de nosotros que se preocupan profundamente por el fútbol.

Cuando hablo con los entusiastas del fútbol, en estos días la conversación se traslada inevitablemente a las elecciones de la FIFA. Aunque veo que casi nadie apoya abiertamente a Blatter, muchos piensan que va a ganar un quinto mandato. ¿Por qué? La noción de un quinto período es un absurdo en 2015. No es aceptable en ningún país democrático. Tampoco es aceptable en las Naciones Unidas ni en la mayoría de las organizaciones internacionales en la actualidad.

Pero de alguna manera está bien para la FIFA. Tenemos un dictador vitalicio.

Llamo a Blatter «el hombre de hielo» porque carece de la inspiración y pasión que se encuentran en el mismo corazón del fútbol. Si este es el rostro del fútbol internacional, estamos en un muy mal lugar.

El fútbol es un mundo intenso, lleno de conflictos y siempre ha tenido sus problemas, pero el jefe de la FIFA no debe ser uno de ellos.

Los medios de comunicación están llenos de historias de la serie de escándalos que han rodeado a Blatter durante más de una década. Hay tantos que se ha hecho casi aburrido repetirlos.

¿Quién va a sorprenderse por otro caso de robo y misterio en la FIFA, de otra acusación de soborno?

Cuando pregunto por qué tantas personas piensan que Blatter lo hará una vez más, la respuesta es siempre la misma: ganó el apoyo con años de clientelismo no ético y favores.

Nadie ha argumentado que él es el mejor hombre para el trabajo y merece ganar. Ellos lo «alaban» por mantenerse un paso delante de los investigadores -sean auditores o el FBI- e ignorar cómo las finanzas de la FIFA se han convertido en un caos, con pérdidas de más de u$s100 millones por sí sola en ISL, la empresa de marketing en Suiza estrechamente asociada a la FIFA.

Hay una admiración enferma por Blatter, como la que se otorga a un antiguo jefe de la mafia que ha arreglado para permanecer fuera de la cárcel.

La historia política de Blatter es la de promover la división y ocultar fracasos.

Recientemente se comprometió a seguir adelante para abordar el racismo en el fútbol y la promoción de las mujeres en el deporte. Eso me hizo reír. Mi pregunta es: «Sepp, ¿qué estabas haciendo en tus últimos cuatro mandatos?».

Todos sabemos la respuesta: rodearse de ladrones que llenaban sus bolsillos a costa de este deporte. Si fuera un hombre de bien, seguramente no habría pasado la mitad de su tiempo bloqueando las investigaciones externas sobre las finanzas de la FIFA.

¿Por qué este hombre de 79 años de edad busca un quinto mandato en la FIFA? Sus compinches se robaron todo menos los muebles de su oficina y él afirma no saber nada. Tal vez deberíamos llamarlo San Sepp, el inocente. Qué gracioso.

Si las cuestiones de liderazgo importan, ninguna asociación nacional de fútbol puede, en conciencia, apoyar a Blatter para un quinto mandato. Es un incompetente. Cuando uno está hasta las rodillas en pérdidas financieras y sobornos y no nota nada, entonces es un tonto o un ladrón.

Todas estas investigaciones de corrupción están haciendo sangrar a la FIFA y el fútbol internacional se está ahogando en un mar de desprecio. Pocos deportes en la historia han sufrido la mala prensa que ha enfrenado el fútbol en los últimos años y gran parte de eso se debe a Blatter.

Patrocinadores clave como Continental, Castrol y Johnson & Johnson están huyendo de la FIFA. El Consejo de Europa ha condenado la manipulación de Blatter sobre el colapso de ISL y más de u$s100 millones en pérdidas. El FBI está mirando el manejo de la oferta de Estados Unidos para el año 2022. Ha habido cientos de artículos de prensa sobre las pérdidas financieras masivas, la mala gestión y el soborno.

Necesitamos un liderazgo joven y creativo de la FIFA, el tipo de liderazgo que sea incluyente y abierto a nuevas ideas. Necesitamos una cultura de fútbol, ??no una cultura mafiosa.

¿Por qué estamos todos aceptando pasivamente esta corrupción? Ya es suficiente.

Queremos de vuelta nuestro juego.

Deportes

GP de México recibe el reconocimiento al Mejor Show de Apertura y Clausura por parte de Formula 1

Una vez más, el Gran Premio de la Ciudad de México fue reconocido por parte de Formula 1; aunque en esta ocasión siendo destacada en el rubro del Mejor Show de Apertura y Clausura, llevándose el galardón por encima de las otras 23 carreras realizadas durante la temporada 2024.

Desde su regreso al calendario del ‘Gran Circo’ en 2015, el GP de México ha dado de que hablar por su ambiente y folclore a lo largo todo el fin de semana, hecho que le valió para ser reconocido como el Mejor Evento del Año por la FIA en cinco ediciones consecutivas. Si bien, en esta ocasión no se llevó esa distinción, eso no los eximió de poder destacar en las premiaciones de la temporada.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

En vísperas de dar comienzo con la campaña 2025 del máximo circuito del automovilismo, el Gran Premio de la Ciudad de México fue distinguido por la experiencia que vivieron los asistentes durante la inauguración y el cierre del evento, mismo en el que se introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre se contó con la presentación de Los Ángeles Azules, siendo esta la primera vez que un grupo mexicano se presentaba en el evento.

La ceremonia de entrega se realizó en el marco de la inauguración de la temporada 2025, donde las 10 escuderías presentaron los diseños de los monoplazas con los que correrán en la nueva campaña. De igual manera, el evento representó el inicio a los festejos por los 75 años del campeonato.

Tras recibir el premio, el director general del Gran Premio de la Ciudad de México, Federico González, externó la alegría y orgullo que representa el haber ganado en ese rubro, reiterando su compromiso por volver a ofrecer una grata experiencia para todos los fanáticos que se den cita en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

La experiencia en el Autódromo
La experiencia en el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a destacar en el calendario del máximo circuito del automovilismo. (FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

“Estamos profundamente honrados de recibir este reconocimiento en el marco de nuestro décimo aniversario. Ser premiados solo nos confirma que vamos en la dirección correcta y nos impulsa a seguir ofreciendo experiencias excepcionales a nuestros aficionados, quienes, con su pasión se han convertido en el corazón de esta F1ESTA. Además, nos inspira a continuar mostrando al mundo la grandeza de nuestro país y poner su nombre en alto”, señaló Federico después de recibir el galardón.

De igual manera, es importante señalar que este reconocimiento se suma a las recientes nominaciones recibidas por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards, gracias a la excelente labor de los organizadores en la edición de 2024.

Ambiente durante el fin de
Ambiente durante el fin de semana del GP de México 2024. (GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO)

Como ya se mencionó, el GP de México ha recibido diversos reconocimientos desde su retorno al calendario de la F1. Además de ser el Mejor Evento del Año, también recibió premio en la rama del Programa de Acreditación Medioambiental de la FIA, la distinción de oro en los Eventex Awards y un Victory Prize en 2024, entre otros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto