Conecta con nosotros

Chihuahua

La caza deportiva genera una importante derrama económica: SDUE

El turismo cinegético es la actividad que realiza un cazador deportivo nacional o extranjero bajo el marco de conservación y sustentabilidad de la vida silvestre del Estado de Chihuahua.

Lo anterior genera un impacto económico que permite el desarrollo local y a la vez protege el entorno mediante el control de las cantidades de ejemplares que se pueden  cazar cada año, informó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

Entre las principales especies cinegéticas del Estado de Chihuahua se encuentra el venado cola blanca, venado bura, borrego berberisco, puma, coyote, jabalí europeo, pecarí de collar, guajolote silvestre, codorniz escamosa y agachona, grulla gris, conejo, liebre, patos y cercetas.

Dentro de las modalidades cinegéticas existen: la caza menor, que se  caracteriza por el tamaño de los animales a capturar, pues se trata de piezas pequeñas tales como el conejo, liebre, paloma y la tórtola.

La caza mayor se caracteriza por un tamaño más grande de los animales: el jabalí, el puma y el venado. La caza acuática comprende aves acuáticas  como el pato y cerceta.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología extiende la invitación a los clubes de cacería legalmente inscritos a la práctica de este deporte y a la población en general para que tramiten el permiso correspondiente.

Mayores informes de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas en el Departamento de Vida Silvestre de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología de Gobierno del Estado, ubicado en Prolongación Francisco Portillo S/N Col. Americana Ávalos Casa No. 6. Antigua Planta Fundidora Ávalos y en los teléfonos (614) 446 23 26 o por correo electrónico: jalonsoduarte@hotmail.com y  alfaro.mm@hotmail.com.

cerceta

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto