Conecta con nosotros

Resto del mundo

La Celac buscará transformar a la OEA y ahondar en lucha anticovid

Los jefes de Estado y de Gobierno que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirán mañana sábado en México para profundizar en la lucha conjunta contra la pandemia y debatir sobre una eventual transformación de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Hace mucho que no se reunían las y los presidentes, primeros ministros y altos funcionarios que ahora ha convocado el presidente de la República”, subrayó el canciller mexicano Marcelo Ebrard sobre la cumbre encabezada por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Hasta ahora se prevé la participación de 15 presidentes o jefes de Estado, dos vicepresidentes, 12 cancilleres y otros funcionarios.

Además, estarán presentes el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El presidente de Paraguay, Mario Abdo, participará en la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC. (Foto: @SRE)El presidente de Paraguay, Mario Abdo, participará en la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC. (Foto: @SRE)

Entre los gobernantes presentes estarán Luis Arce (Bolivia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Guillermo Lasso (Ecuador), Carlos Alvarado (Costa Rica), Juan Orlando Hernández (Honduras), Pedro Castillo (Perú), Mario Abdo (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay).

Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, no participará en la Sexta Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, pero en su representación asistirá el canciller, Felipe Solá, así lo confirmaron fuentes diplomáticas citadas por medios mexicanos.

La Cumbre ha causado mucha expectativa debido a que se trata de la primera reunión en cinco años, además de que López Obrador es presidente temporal de la Celac y se ha propuesto transformar la Organización de Estados Americanos (OEA) “en algo semejante a la Unión Europea”.

El mandatario mexicano ha insistido en que “no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo”, según dijo el pasado mes de julio durante una reunión de cancilleres.

Foto: EFE/Mario Guzmán/ Archivo
Foto: EFE/Mario Guzmán/ Archivo

En los últimos meses, López Obrador ha aumentado su protagonismo en política exterior tratando de liderar una posición crítica hacia la OEA y hacia Estados Unidos, sobre todo, con sus peticiones para acabar con el embargo a Cuba.

“El Gobierno que represento llama respetuosamente al Gobierno de Estados Unidos a levantar el bloqueo contra Cuba porque ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro país”, dijo el mandatario el jueves durante su discurso en la celebración del desfile militar por el 211 Aniversario de la Independencia de México.

Se ve mal que el gobierno de EEUU impida el crecimiento del pueblo de Cuba, obligando a que el pueblo tenga que enfrentar a su propio gobierno (…) si esta estrategia logra tener éxito, algo que no parece probable, se convertiría en un triunfo pírrico, vil y canallesco; en una mancha de esas que no se borran ni con toda el agua de los océanos.. es mejor el entendimiento, el respeto mutuo y la libertad, sin condiciones ni prepotencia (…)”, destacó.

Ojalá que el presidente Biden que posee suficiente sensibilidad política, actué con esa grandeza y ponga fin para siempre a la política de agravios hacia Cuba, en la búsqueda de la reconciliación, también debe ayudar la comunidad cubano-estadounidense, hacienda un lado los intereses electoral o partidistas.. hay que dejar atrás resentimientos, entender las nuevas circunstancias y buscar la reconciliación”, enfatizó López Obrador.

Con información de EFE

Deportes

Humillación histórica: PSG aplasta al Real Madrid y va por el título mundial ante Chelsea

El Paris Saint-Germain goleó 4-0 al Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes 2025 disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Con este resultado, el equipo francés enfrentará al Chelsea en la final del torneo, luego de que los ingleses eliminaran al Fluminense en la otra semifinal.

Desde el inicio, PSG dominó por completo el partido. Al minuto 6, un error del defensa Raúl Asencio permitió que Ousmane Dembélé robara el balón y provocara una falta dentro del área. El árbitro dio la ventaja y Fabián Ruiz anotó el primero. Tres minutos después, otro fallo en la zaga, esta vez de Antonio Rüdiger, dejó a Dembélé solo frente al arquero para firmar el 2-0.

El tercer gol llegó al minuto 24 tras una jugada colectiva que culminó nuevamente Fabián Ruiz. Real Madrid intentó reaccionar, pero su ofensiva fue neutralizada por un PSG sólido, a pesar de no contar con sus defensores titulares Willian Pacho y Lucas Hernández, ambos suspendidos.

En la recta final, Gonçalo Ramos cerró la goleada con un contragolpe letal. Celebró su gol imitando que jugaba videojuegos, como homenaje al portugués Diogo Jota, recientemente fallecido en un accidente.

PSG no ha recibido goles en sus últimos seis partidos y mantiene el nivel que lo llevó a conquistar la Champions League en mayo. Dembélé alcanzó los 35 goles en la temporada y se perfila como favorito al Balón de Oro.

Este partido también marcó el cierre de una era en el Real Madrid, con la despedida de Luka Modri?. El croata disputó su último encuentro con la camiseta blanca tras una carrera de 597 partidos, 28 títulos y un Balón de Oro en 2018. Modri? continuará su carrera en el AC Milan.

La final entre PSG y Chelsea se jugará el domingo en el mismo estadio. Los franceses buscarán cerrar con broche de oro una temporada histórica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto