Conecta con nosotros

Chihuahua

La Coordinadora de Transporte Colectivo registra perdidas por 243 mdp

Los concesionarios que integran la Coordinadora de Transporte Colectivo de Chihuahua aceptaron ayer en manifestación frente a Palacio de Gobierno que enfrenta un déficit de 243 millones de pesos, por lo que solicitaron al Gobierno del Estado un subsidio de 29 millones mensuales durante 9 meses para sobrevivir y atender el servicio.

Los concesionarios que integran la Coordinadora de Transporte Colectivo de Chihuahua aceptaron ayer en manifestación frente a Palacio de Gobierno que enfrenta un déficit de 243 millones de pesos, por lo que solicitaron al Gobierno del Estado un subsidio de 29 millones mensuales durante 9 meses para sobrevivir y atender el servicio.

La suma requerida por los concesionarios es de casi un millón de pesos diario a fondo perdido, es decir que no podrá ser recuperado por el Gobierno para aplicar más acciones de beneficio social.

De otorgarse el subsidio, los concesionarios aseguraron que no se aumentarían las tarifas del transporte y se adquiriría más equipo para la línea troncal del Vivebús.

Guillermo Favela, uno de los dirigentes de los concesionarios, dijo que ellos están abiertos al diálogo y que una manera de evitar alterar las tarifas era que el Gobierno tal como se les prometió les apoyara con un subsidio de casi un millón de pesos diarios para absorber las pérdidas que tienen y adquirir 50 camiones más para la ruta troncal del Vivebús.

Favela mencionó que la propuesta que ellos hacen pretende resolver en definitiva el problema.

Sin embargo fueron enterados que serían recibidos por Raymundo Romero, secretario general de Gobierno, precisamente porque en Palacio de Gobierno había reuniones con los miembros del Gabinete Estatal.

Al no haber podido hasta el momento con la responsabilidad del transporte público, fueron cuestionados sobre la línea II del Vivebús, a lo que respondieron que desconocían la existencia o aprobación del proyecto.

Previo a la reunión, señaló que se trataba de una actividad normal y sería para analizar algunos problemas, entre ellos el de la ola de calor que afecta a todo el estado.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

vivebus1-05-18-13

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto