Conecta con nosotros

Chihuahua

La depresión un padecimiento común en los adultos mayores

La depresión es una enfermedad que afecta en gran medida a los adultos mayores debido a las condiciones de su edad, es por eso que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud da a conocer los principales síntomas de la enfermedad y brinda atención psicológica para ofrecer una mejor calidad de vida tanto a los afectados como a sus familias.

La depresión es una enfermedad que afecta en gran medida a los adultos mayores debido a las condiciones de su edad, es por eso que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud da a conocer los principales síntomas de la enfermedad y brinda atención psicológica para ofrecer una mejor calidad de vida tanto a los afectados como a sus familias.

 

El incremento de las enfermedades físicas,  pérdidas múltiples de seres queridos, condiciones psicosociales adversas y el propio envejecimiento cerebral son algunos causantes que generan depresión en las personas de la tercera edad.

 

Por otra parte el ánimo depresivo se puede presentar ante la pérdida del empleo, la jubilación, viudez, deterioro físico y económico, perder la autonomía, tener accidentes y sentirse como una carga para sus seres queridos así como ideas o pensamientos suicidas.

 

La depresión en los adultos mayores se manifiesta principalmente con la aparición del trastorno del sueño, ansiedad, pérdida de interés, trastorno del apetito, pérdida de la voluntad, disminución de la alegría, pérdida de la capacidad de disfrute, tristeza, dificultad para tomar decisiones.

 

El diagnostico oportuno de este trastorno es el primer paso para su atención, además es importante valorar el grado de funcionalidad del adulto mayor para su repercusión en sus actividades cotidianas como vestirse, bañarse, comer, asistencia al sanitario, continencias de esfínteres y grado de movilidad deben ser investigadas rutinariamente.

 

La Secretaría de Salud ofrece atención médica a los adultos mayores en las Unidades de Especialidades Médicas de Enfermedades Crónicas y en los Centros Integrales de Salud Mental, donde se cuenta con personal capacitado para diagnosticar y atender este padecimiento.

 

En caso de detectar algún trastorno se proporciona atención psicoterapéutica, se lleva un seguimiento continuo hasta lograr la estabilidad y funcionalidad de los pacientes, además se fomenta un estilo de vida saludable; así como el desarrollo del potencial para lograr medidas de apoyo y prevención para el usuario y su familia.

 

Dentro de las actividades, se realizan diversos talleres, pláticas al Grupo de Ayuda Mutua con diferentes temas de interés para los usuarios, también se fomenta en cada paciente el autoconocimiento, auto cuidado, auto efectividad y autoestima.

Redacción: Corina Muruato

LA-DEP~1

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto