Conecta con nosotros

Acontecer

La derecha de Chile nombra candidata presidencial

Evelyn Matthei, ministra del Trabajo de Sebastián Piñera, fue designada candidata de la oficialista Unión Demócrata Independiente (UDI) a las elecciones presidenciales del próximo noviembre en Chile, pero la unidad de la derecha parece estar aún lejos, según las primeras reacciones.
Parlamentarios y dirigentes de Renovación Nacional (RN), que con la UDI conforman la alianza oficialista, acusaron a esta última de “imponer” a Matthei y de arrastrar al sector a presentar dos candidatos en noviembre, entregando el triunfo “en bandeja” a la opositora Michelle Bachelet, favorita de las encuestas.
“Ellos quieren llegar a la primera vuelta con dos candidatos, eso le va a hacer mal a la alianza y nosotros no seremos responsables”, recalcó el senador Francisco Chahuán, que aseguró que RN, en procura de la unidad, propuso incluso nombres de la propia UDI, lo que fue ratificado por el presidente de su partido, Carlos Larraín.
“La primera impresión que da esta nominación es que es poco prudente, porque estamos haciendo esfuerzos importantes de unidad reales, no cantos de sirena que nadie escucha”, comentó en tanto el diputado Cristián Monckeberg al canal CNN Chile.
El nombramiento de Matthei, de 59 años e hija de un general de Aviación que integró la Junta Militar durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), fue “unánime”, destacó Patricio Melero, presidente de la UDI, al término de una reunión de la directiva del partido.candidata chile
La designación de la ministra, conocida por su carácter fuerte, se produjo después de que Andrés Allamand, de Renovación Nacional (RN), dijo que aceptaría ser candidato presidencial del oficialismo, pero sólo “en un marco de unidad” del sector.
La derecha perdió el pasado día 17 a su postulante a La Moneda (sede de Gobierno), Pablo Longueira, también de la UDI, que renunció a la candidatura debido a una depresión.
En una declaración a la prensa, Allamand, derrotado en las primarias del 30 de junio por Longueira, subrayó que no será candidato si ambos partidos no llegan a un acuerdo sobre un postulante único a las presidenciales.
Patricio Melero, al dar a conocer la nominación de Matthei, afirmó que la UDI tiene “la plena convicción de que la elección presidencial de noviembre está abierta, que es posible triunfar”.
Aunque ambos partidos han manifestado que deben afrontar con un candidato único las elecciones, tras la designación de Matthei aumentaron los roces, aunque en teoría deberían acordar un mecanismo para elegir un candidato único, entre Allamand y Matthei.
Según Monckeberg, “lo lógico era sentarse a conversar entre las dos directivas para poder buscar el mejor nombre de consenso y no tratar de imponer un nombre a como dé lugar”.
Carlos Larraín abogó también por un mecanismo que permita la designación por consenso de un candidato único. En sus primeras declaraciones tras su nominación, Matthei trató de poner paños fríos al señalar que RN “tiene todo el derecho” de designar un postulante e instó a ambos partidos a encontrar un mecanismo para designar “a quien sea el mejor” como candidato único.
Junto con declararse “muy contenta” por su nombramiento, Matthei aseguró que la elección de noviembre “está completamente abierta” y que Michelle Bachelet “es totalmente ganable”.
Matthei, que habló a los periodistas tras reunirse en su casa con la directiva de la UDI, dijo que renunciará a su cargo cundo el presidente Sebastián Piñera, que hoy estaba fuera de Santiago, regrese a la capital.
Entre los analistas, el nombramiento de Matthei es un duro golpe para RN y el propio Allamand, cuyo futuro como candidato quedó en veremos.
“RN, si no es Allamand, no tiene otra chance”, dijo al Canal público (TVN) Patricio Navia, de la Universidad Diego Portales, para quien ese partido se verá “obligado” a apoyar a la ministra.
“Lo único peor a apoyar a Evelyn Matthei es competir con ella y perder”, apostilló Navia, mientras el politólogo Patricio Gajardo consideró que “Allamand “no tiene ninguna posibilidad” de ser el candidato unitario de la derecha y “está haciendo una especie de saludo a la bandera”.
Algunos medios locales ya apuestan a una batalla electoral entre dos mujeres por la presidencia de Chile en noviembre, entre Matthei y la exmandataria Michelle Bachelet, quienes son hijas de militares (sus padres pertenecían a la Fuerza Aérea) y de niñas fueron amigas.
La diferencia es que el general Alberto Bachelet, el padre de la expresidenta, tras el golpe de Pinochet en 1973 murió en la cárcel a causa de las torturas que le aplicaron en la Academia de Guerra aérea, cuyo director era Fernando Matthei, el padre de Evelyn, que más tarde fue comandante en jefe de la Aviación y miembro de la Junta Militar.
Matthei ha dicho que el cargo en la Academia de Guerra fue sólo nominal, que nunca lo ejerció y que no supo de las torturas a Bachelet y otros oficiales que se opusieron al golpe de Pinochet.
Aunque el juicio todavía está abierto y el general Matthei no ha sido exculpado definitivamente, Michelle Bachelet y su familia no se han hecho parte y nada han dicho contra él.
En una ocasión, durante su mandato (2006-2010), Michelle Bachelet se encontró con el general Matthei en un acto público, lo saludó afectuosamente y lo trató de “tío”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto