Conecta con nosotros

Resto del mundo

La embajadora de Marruecos advierte a España tras la llegada masiva de migrantes: «Hay actos que tienen consecuencias y se tienen que asumir»

La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, ha asegurado que en las relaciones entre países «hay actos que tienen consecuencias, y se tienen que asumir» y que hay «actitudes que no se pueden aceptar», en una referencia no explícita a la decisión de España de prestar atención humanitaria al líder del Frente Polisario.

Las afirmaciones de Benyaich se han producido después de que en las últimas 24 horas más de 6.000 inmigrantes irregulares, la gran mayoría ciudadanos marroquís, hayan traspasado la frontera entre Marruecos y la ciudad autónoma española de Ceuta. Las autoridades alahuís han retirado la vigilancia policial de su lado de la frontera y se han estado produciendo ingresos en territorio español de hasta 500 personas cada hora.

Benyaich ha hecho estas declaraciones a Europa Press antes de ser llamada a consultas de forma urgente por la Ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya. La Embajadora ha calificado de «inusual» la rapidez con la que ha sido convocada por la titular de Exteriores y ha apuntado que no descarta que su Gobierno la llame a consultas en las próximas horas.

La crisis diplomática entre Marruecos y España se inició cuando se hizo público que el líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, de 72 años, llevaba una semana ingresado en un hospital español para ser tratado de cáncer y coronavirus. Esta acogida humanitaria no fue comunicada por España y Marruecos mostró su descontento. Ahora, las palabras de la embajadora hacen presumir que la apertura de la frontera podría tratarse de una represalia.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto