Conecta con nosotros

Resto del mundo

La extraña autopsia de María Fernanda, la mexicana desaparecida en Alemania

Luego de que la portavoz de la Fiscalía de Alemania, Karen Summer dio a conocer que los resultados de la autopsia al cuerpo de María Fernanda, mediante un comunicado de la Embajada de México en Alemania, reveló que la autopsia a los restos de la joven mexicana finalizaron por lo que su familia procederá a darle su santa sepultura.

Asimismo, la dependencia dio a conocer que la autopsia confirmó la identidad de la joven por sus huellas dactilares y que cuyo cuerpo no presentaba huellas de violencia, aunque la investigación sigue.

“La embajada de México en Alemania, con autorización de la familia Sánchez Castañeda, hace del conocimiento público que ayer, 9 de agosto, las autoridades alemanas concluyeron la autopsia a los restos de María Fernanda Sánchez Castañeda, que podría continuar con los procedimientos funerarios”, señala el comunicado de la Embajada.

La autopsia confirma las huellas dactilares y que no presenta huellas de violencia”, señala el comunicado de la embajada, en un pasaje que podrá poner fin a uno de los grandes misterios que seguían marcando la misteriosa desaparición de María Fernanda, ocurrida el 22 de julio pasado.

¿Cuánto tiempo tardarán los resultados?

Cabe señalar que Karen Sommer, portavoz de la Fiscalía, comentó en entrevista para el diario español El País, que los resultados de la autopsia al cuerpo de María Fernanda Sánchez, quien fue encontrada sin vida flotando en canal de Teltow en Adlershof por un transeúnte, tardará ocho semanas.

“La implementación aún no ha tenido lugar. Debido a la carga de trabajo, actualmente se espera que pasen alrededor de ocho semanas antes de que el resultado esté disponible. Sólo entonces, y posiblemente después de la conclusión de más investigaciones, se puede tomar una decisión sobre la liberación del cadáver”, admitió Karen Sommer, portavoz de la Fiscalía, agregó el diario español.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto