Conecta con nosotros

México

La fase 3 por coronavirus se va a dar, no hay duda: López-Gatell

La diferencia que podría tener nuestro país respecto a otras naciones dependerá de que tan enérgicamente se instauren las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia, dijo el funcionario de la Ssa.

Este jueves, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseveró que no hay duda de que eventualmente en México se declare la fase 3 por coronavirus.

Durante la conferencia matutina, sostuvo que esto se dará pese a la instauración de la Jornada Nacional de Sana Distancia, ya que el objetivo de esta no es que pare el peligro o riesgo, sino que la curva epidémica –número de casos diarios– no crezca exponencialmente.

“La fase 3 se va a dar, no hay duda. La fase 3 es la fase de máxima transmisión, es la fase de mayor cantidad de casos por día, es la fase donde el riesgo principal se sature el sistema nacional de salud a pesar de la preparación que tenemos y la expansión que hemos hecho con la reorganización de las unidades civiles y el apoyo de las Fuerzas Armadas a través de los planes DN-III y Marina”, expresó.

Te puede interesar: Gobierno federal suspende actividades a partir de este jueves por Covid-19; mañanera de AMLO se mantiene

No obstante, López-Gatell aclaró que la diferencia que podría tener nuestro país respecto a la experiencia que se ha visto en otras naciones dependerá de que tan enérgicamente se instauren las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia. Es decir, que del 23 de marzo al 19 de abril, la mayor cantidad de personas no salga a la calle y se quede en casa.

“Entonces, en lugar de tener una curva epidémica inmensa que supere la capacidad de atención, vamos a tener una curva epidémica de menor tamaño que permita atender a las personas enfermas, sobre todo a las críticamente enfermas”, precisó.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que la decisión de finalizar la cuarentena hasta el 19 de abril tuvo el objetivo de entrar leve a la tercera etapa, lo cual calificó como “un signo positivo, alentador”.

Fuente: Aristegui Noticias

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto