Conecta con nosotros

Acontecer

La flor de la abundancia y otras trampas que circulan en Internet

Existen muchas formas en las que los ciberdelincuentes especializados o personas sin escrúpulos buscan aprovecharse de las personas que navegan en internet y/o usan redes sociales y apps de mensajería instantánea.

Estar conectado es una gran ventaja pero también te expone a trampas que te pueden hacer perder tu dinero si no estás al tanto de cómo operan los estafadores.

EN REDES SOCIALES
Comentarios falsos en FB:Cuando una publicación en Facebook comienza a hacerse popular, es decir, cuando muchas personas comentan, comparten o reaccionan a ella, no faltan los perfiles —seguramente falsos también— que comparten links a sitios con supuestas promociones u opciones atractivas de negocio. No des clic a éstos pues te pueden llevar a links cuyo objetivo es robar los datos de tus tarjetas de crédito.
Cuentas falsas de atención al cliente: En Twitter es común tener una comunicación rápida y concisa con cuentas de atención al cliente de diversos servicios. Sin embargo, hay algunas manejadas por personas que buscan llevarte a links maliciosos y se hacen pasar por las cuentas oficiales. Fíjate bien porque estas cuentas pueden tener un signo de más o una letra cambiada para confundirte, mejor revisa si está verificada.
EN EL CORREO ELECTRÓNICO
Phishing: Es una forma de estafa virtual mediante la cual, los criminales te hacen llegar un e-mail que se hace pasar por una institución bancario o algún organismo como la Condusef y cuyo objetivo es recabar datos personales y de tarjetas de crédito y débito. Por ello, debes tener cuidado si recibes un mail de tu banco pidiendo que corrobores tus datos ya que ninguna institución lleva a cabo esta práctica vía correo electrónico.
Falsas ofertas de empleo: Si te encuentras en la búsqueda de empleo o estás registrado en alguna bolsa de trabajo, no te parecerá raro recibir una oferta de empleo, sin embargo, hay algunos que se aprovechan para emocionar a las personas con propuestas irreales y, a cambio del puesto, les piden un depósito para ‘continuar con el proceso’ o ‘por gastos administrativos’. No caigas en la trampa, no deposites a ninguna cuenta bancaria por este tipo de ‘ofertas’.
EN LA WEB
Cupones de descuento: Si navegando en redes te sientes tentado por darle clic a alguna promoción irresistible, detente. Algunos criminales buscan robar tu información con estos anuncios. Una vez que vas al enlace te piden llenar un cuestionario o un formato.
Falso préstamos exprés: Este es un gran riesgo pues para poder tramitar el ‘préstamo’ los delincuentes seguro te pedirán un depósito.
Páginas apócrifas: Debes tener mucho cuidado en revisar que al ingresar a la página de tu banco, sea la original y no una página falsa diseñada de manera muy similar para engañarte.
Páginas que te borran del Buró: La Condusef ha alertado de páginas que ofrecen borrarte del Buró de Crédito o detener acciones de cobranza. Hace poco informó sobre una que utilizaba un formato semejante al formulario del Reporte de Crédito Especial utilizado por el Buró de Crédito y de esta manera aprovechaba para hacerse de información como: nombre, dirección, teléfono, RFC, CURP y correo electrónico.
Te interesa: Cuatro mitos que debes dejar de creer sobre el Buró de Crédito

EN WHATSAPP
Flor de la Abundancia: Este es otro esquema piramidal que se conoce como Células de Gratitud, Bolas Solidarias, Círculo de la Prosperidad, Rueda de la Amistad y Mandala, y es difundido, principalmente, por mensajes de WhatsApp. Puede que seas invitado por un conocido pero participan otras personas que desconoces y el chiste es dar dinero y reclutar más participantes para ir subiendo de nivel y así recibir más dinero. Si quieres saber más sobre cómo funciona ve este enlace, pero lo que debes saber es que corres el peligro de perder tu dinero.

Excelsior

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto