Conecta con nosotros

Revista

La Guardia Civil cree que el padre que secuestró a sus hijas en España las drogó antes de matarlas

La Guardia Civil cree que Tomás Gimeno, el padre que secuestró a sus dos hijas hace casi dos meses en la isla canaria de Tenerife (España), las habría drogado antes de acabar con la vida de las dos pequeñas, de seis y un año de edad. Este jueves se conocía el terrible hallazgo del cuerpo de la mayor en el fondo del mar, a 1.000 kilómetros de profundidad y lastrada por un ancla. Se sospecha que la pequeña ha corrido el mismo destino.

No se ha hallado restos de sangre de ninguna de las dos menores, Anna y Olivia, ni en la lancha, ni en el coche, ni en la casa del progenitor, donde las llevó después de recogerlas de casa de los abuelos maternos el último día que se las vio con vida. Sin embargo, en el registro del domicilio de Gimeno, los investigadores hallaron varios blísteres de medicamentos.

Había calmantes y relajantes musculares y los envases estarían a medias, por lo que podrían haberse consumido una gran cantidad de pastillas. Este indicio hace pensar a los investigadores de la Guardia Civil que el día de la desaparición de las niñas, el 27 de abril, Gimeno habría drogado a sus hijas antes de matarlas, meterlas en bolsas y trasladarlas en su coche hasta el puerto deportivo para, más tarde, arrojarlas al mar desde su lancha amarradas al ancla para que los cuerpos permanecieran hundidos.

 

Ese día el hombre llegó con las niñas a su casa a las 8 de la tarde. Una hora y media después, a las 9:30, se dirigió solo al puerto cargado con seis bultos y sin la presencia de sus hijas, como atestiguaron las cámaras y el guarda de seguridad que se cruzó con él. Este jueves el cuerpo de su hija mayor ha sido hallado en el interior de uno de los petates que trasladaba ese día.

En busca del cuerpo de la pequeña y del padre y presunto asesino

Los pasos inmediatos de la investigación se centran, por un lado, en la autopsia que se practicará al cuerpo de la niña y que determinará si fue drogada, y por otro, en una segunda bolsa abierta que fue hallada, también amarrada al ancla, al lado de la que contenía el cadáver descubierto. Se sospecha que habría podido albergar el cuerpo de la hermana pequeña.

Ahora, el objetivo de la búsqueda es hallar los restos de la pequeña Anna, pero también los de su padre y presunto asesino. En la lancha, descubierta a la deriva, falta un cinturón de plomo de ocho kilos de peso que Gimeno podría haber utilizado para lastrarse a sí mismo la segunda vez que salió a navegar esa noche. Durante la primera, según todos los indicios, se habría desecho de los cuerpos de sus propias hijas.

Violencia vicaria

El caso del asesinato de estas dos menores ilustra la forma más cruel de violencia machista, que es la violencia vicaria. Se trata de hacer daño a la madre de forma indirecta, a través de sus hijos, arrebatándole lo que más quiere y provocándole un dolor perpetuo.

Políticos del más alto nivel se han pronunciado para solidarizarse con la madre de las dos pequeñas y expresar su más profundo rechazo. Así lo ha hecho el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que ha dicho que no puede «imaginar el dolor de la madre»: «Mi abrazo, mi cariño y el de toda mi familia, que hoy se solidariza con Beatriz y sus seres queridos», ha expresado en un tuit.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha publicado: «No hay palabras para acompañar a Beatriz en estos momentos de terrible dolor. Esta violencia que se ejerce contra las mujeres madres para golpear donde más duele es una cuestión de Estado. Estamos aquí para lo que sea necesario. No más #ViolenciaVicaria».

Por su parte, la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género ha dicho en una entrevista en la radio pública: «No es un loco asesino, es la cara del machismo, de ese hombre que no tolera la libertad de la mujer o su igualdad, y contra eso debemos luchar».

Nota Principal

Muere Daniel Bisogno, conductor de Ventaneando

El popular conductor de televisión Daniel Bisogno falleció este día 20 de febrero a la edad de 51 años, tras una larga cadena de episodios médicos que lo llevaron constantemente al hospital, su muerte fue confirmada por Pati Chapoy, conductora del programa Ventaneando.

Fue la conductora Pati Chapoy, quien regularmente ofrecía información sobre elestado de salud de Bisogno, cuando este se ausentaba más de un día de Ventaneando, quien confirmó la noticia.

Hace exactamente un año, Chapoy mencionó que Daniel Bisogno había estado cinco días intubado por una infección pulmonar, pero según su propio hermano Alejandro, en inicios de este año mostró una importante mejoría a pesar de sentir un contante dolor físico. Es importante recordar que el conductor de Ventaneando recibió un trasplante de pulmón.

Hermano de Daniel Bisogno había desmentido gravedad de salud del conductor

 

Apenas el pasado miércoles 12 de febrero el hermano del conductor de Ventaneando, Alejandro Bisgono, había mencionado que “El Muñe” Daniel se encontraba delicado pero estable de salud en el hospital que fue internado.

En una entrevista con con Pati Chapoy, Pedro Sola y todo el equipo de Ventaneando, señaló que Daniel Bisogno había contraído una fuerte bacteria tras la operación de pulmón a la que se sometió en meses pasados, motivo por el cual padeció de buena salud en las últimas semanas.

Vale la pena mencionar que a lo largo del pasado 2024, el conductor de VentaneandoPedro Sola y demás parte del equipo, solicitó a través de sus redes sociales la donación de plaquetas para Daniel Bisogno, el cual se encontraba internado en el Hospital Ángeles del Pedregal al sur de la Ciudad de México (CDMX).

Esta fue la trayectoria de Daniel Bisogno

Daniel Bisogno era originario de la Ciudad de México y nació el 19 de mayo de 1973, desde muy pequeño tuvo interés de brillar en la pantalla y apoyado por sus padres acudía a diversos casting.

Su carrera comenzó obteniendo pequeños papeles en teatro apoyado por Angélica María y Angélica Vale, con quienes comparte lazos familiares.

Luego de participar en diversas películas con pequeños papeles, ingresó a una universidad para estudiar de manera formal actuación, posteriormente formó parte del programa Vida y Milagros con Juan José Origel y Pedro Sola, quienes lo invitaron a TV Azteca y le permitieron conocer a Pati Chapoy, quien poco después lo invitó a ser parte de los conductores de Ventaneando.

A Daniel Bisoño tuvo a su hija Michaela, fruto de su relación con Cristina Riva Palacio, de quien se divorció en 2019.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto