Conecta con nosotros

Nota Principal

La historia del «Chuyin»

Aunque Jesús Salas Aguayo, El Chuyín, era uno de los más buscados por la DEA, todos los días se paseaba abiertamente en su natal Villa Ahumada, aseguraron vecinos de ese poblado.

Cada auto en que sus tripulantes llegaban a comer quesadillas tradicionales sobre la carretera principal Juárez–Chihuahua, era abordado por vendedores de discos piratas y limpiavidrios, quienes en caso de notar algo inusual, informaban a los allegados a El Chuyín para activar una alerta de grupo, según los lugareños.

“Toda esta gente tiene rabia contra el Ejército porque detuvieron al patrón, quien les ayudaba con dinero, más aún cuando tenían familiares enfermos”, señaló una de las fuentes.

El Chuyín todos los días recorría el municipio en una pick up Ford Raptor azul de modelo reciente, comía y trabajaba de manera abierta, agregó.

Recientemente construyó un hotel frente a los locales comerciales de comida, de todos conocidos en Villa Ahumada. Ahí empleó a más de 100 personas mientras quedó listo, apenas hace tres meses, dijo un entrevistado.

El hotel está pintado de guinda y es la misma pintura que se usó para su casa, donde fue detenido el viernes por el Ejército, y que de todos era sabido que era donde vivía, aseguró.

Salas Aguayo mantuvo el liderazgo del Cártel de Juárez en la zona norte del país por siete meses. En ese tiempo logró posesionarse de la zona del Valle de Juárez; fue enemigo acérrimo de Gabino Salas Valenciano, alias El Inge, abatido a tiros por militares en una finca de Praxedis G. Guerrero en agosto del 2013.

Jesús Salas Aguayo integró un grupo llamado Nuevo Cártel de Juárez al tomar posesión como jefe de la plaza.

El Chuyín todos los días recorría el municipio en una pick up Ford Raptor azul de modelo reciente, comía y trabajaba de manera abierta, agregó.

Recientemente construyó un hotel frente a los locales comerciales de comida, de todos conocidos en Villa Ahumada. Ahí empleó a más de 100 personas mientras quedó listo, apenas hace tres meses, dijo un entrevistado.

El hotel está pintado de guinda y es la misma pintura que se usó para su casa, donde fue detenido el viernes por el Ejército, y que de todos era sabido que era donde vivía, aseguró.

Salas Aguayo mantuvo el liderazgo del Cártel de Juárez en la zona norte del país por siete meses. En ese tiempo logró posesionarse de la zona del Valle de Juárez; fue enemigo acérrimo de Gabino Salas Valenciano, alias El Inge, abatido a tiros por militares en una finca de Praxedis G. Guerrero en agosto del 2013.

Jesús Salas Aguayo integró un grupo llamado Nuevo Cártel de Juárez al tomar posesión como jefe de la plaza.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto