Conecta con nosotros

Resto del mundo

La India acumula casi la mitad de los casos globales de coronavirus y una de cada cuatro muertes reportadas en los últimos siete días

La India, que está siendo golpeada con especial dureza por una nueva ola de la pandemia, acumuló en los últimos siete días el 46 % de los casos globales de coronavirus y el 25 % de las muertes por covid-19 reportadas en el mundo, según se desprende de la actualización epidemiológica semanal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De los 5,7 millones de casos registrados en el mundo entre el 27 de abril y el 4 de mayo, casi 2,6 millones correspondieron a la India. En cuanto a las muertes, en el país se registró un total de 23.231 decesos de los 93.523 reportados globalmente entre las mismas fechas. La India, además, acumuló más del 90 % de los casos y muertes registrados en la región.

Este miércoles, la nación asiática informó de otras 3.780 muertes, un récord de un día, y 382.315 casos, el decimocuarto día consecutivo en el que el número de contagios supera la marca de 300.000.

En total, la India cuenta con más de 19,5 millones de casos y más de 215.500 muertes, según los datos de la OMS. No obstante, los expertos médicos advierten que las cifras reales podrían ser de cinco a diez veces mayores que las oficiales. El país sumó 10 millones de casos en poco más de cuatro meses, en comparación con los 10 meses que tardó en acumular los primeros 10 millones de casos, recoge Reuters.

Ante la fuerte crisis sanitaria, los hospitales indios experimentan falta de camas y oxígeno, mientras que en las morgues y los crematorios no queda espacio libre. El aumento de las infecciones coincidió además con una caída drástica en la cantidad de vacunas administradas debido a problemas de suministro y entrega, lo que llevó a que en algunos estados se cerraran centros de vacunación.

El Gobierno del primer ministro Narendra Modi, que todavía no ha impuesto un cierre nacional por temor a las consecuencias económicas, se ha convertido en objeto de fuertes críticas por parte de la oposición.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto