Ruby Franke, una mujer de Utah de 42 años que ganó gran popularidad en línea por sus consejos para padres en YouTube, recibió una sentencia que oscila entre cuatro y 60 años de prisión después de admitir el grave maltrato y la hambruna de sus hijos.
Junto a ella, Jodi Hildebrandt, de 54 años, ex socia comercial de Franke, recibió una sentencia equivalente, según revela la cadena BBC.
La sentencia, emitida este martes, compila cuatro períodos separados, cada uno de los cuales abarca de uno a 15 años, que se cumplirán consecutivamente, según el máximo legal de Utah para los cargos.
La junta estatal de libertad condicional decidirá más tarde la duración exacta de su encarcelamiento.
El proceso de Ruby Franke
Durante el proceso judicial, la fiscalía describió las condiciones de vida de los dos hijos de Franke como una reminiscencia de un “campo de concentración“, subrayando el considerable peligro que representaba Franke para la comunidad.
Eric Clarke, el fiscal, destacó la privación de los niños de las necesidades básicas, incluidos alimentos, agua y entretenimiento. Franke, en su disculpa ante el tribunal ante sus hijos, expresó pesar y confusión por sus acciones, atribuyéndolas a una percepción distorsionada de la realidad influenciada por el escepticismo externo hacia las instituciones sociales.
El arresto de Franke y Hildebrandt en agosto de 2023 se produjo tras la fuga del demacrado hijo de 12 años de Franke de la residencia de Hildebrandt, en busca de ayuda de los vecinos.
La condición física del niño, incluidas las lesiones por estar atado, catalizó el fin de la controvertida carrera de “vlogueo” de Franke, que había comenzado en 2015 y acumulaba más de dos millones de seguidores.
Su canal, 8 Passengers, había representado una vida familiar idílica, que luego fue objeto de escrutinio cuando los espectadores descubrieron casos de prácticas disciplinarias cuestionables.
El futuro del canal de YouTube de Franke
La reacción posterior, alimentada por una petición de investigación iniciada por los espectadores, no tuvo consecuencias legales de inmediato. La presencia de Franke en YouTube disminuyó, lo que llevó a la eliminación del canal en 2022 en medio de su separación de su marido.
Las colaboraciones posteriores con Hildebrandt revelaron un aspecto más oscuro de la crianza de Franke, que involucraba abuso físico y medidas disciplinarias extremas, como se detalla en los informes policiales.
El acuerdo de culpabilidad expuso aún más la participación activa o la aquiescencia de Hildebrandt en el abuso, incluido el hecho de obligar a una de las hijas de Franke a autolesionarse.
Según los informes, Franke describió a los niños como “malvados y poseídos”, lo que requería arrepentimiento. Kevin Franke, exmarido de Ruby, abogó por el castigo más severo posible y denunció el abuso como “horrible e inhumano”.
¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.
Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.
Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.
“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.
Relaciones exteriores
Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso,Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.
Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.
Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.