Conecta con nosotros

Nota Principal

La inmunidad de rebaño no es la salida a la pandemia del coronavirus: Expertos

Una vacuna sigue siendo la mejor manera de poner fin a la pandemia de covid-19, dicen expertos en salud, agregando que perseguir la inmunidad colectiva sería peligroso.

La idea de dejar que el virus corra sin control a través de las comunidades «pasa por alto el punto básico de que todos estamos conectados». Así dijo el Dr. Thomas Frieden, exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), a Wolf Blitzer de CNN.

Frieden estaba respondiendo a los esfuerzos recientes para promover la inmunidad colectiva como respuesta al covid-19. La idea está siendo impulsada por quienes están ansiosos por detener el daño económico que ha causado la pandemia.

El virus ha infectado a más de 7,9 millones de personas y ha matado a 216.872, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Una vacuna podría estar disponible para algunos grupos a fin de año. Pero algunos políticos que esperan revertir el caos económico de la pandemia han abrazado la idea de dejar que el virus se propague hasta que se hayan infectado suficientes personas y hayan desarrollado inmunidad para que no haya lugar para que se propague luego.

Los altos funcionarios de la administración de la Casa Blanca, en una llamada con los periodistas el lunes, discutieron una controvertida declaración escrita por científicos que aboga por tal enfoque.

Pero la idea es «una peligrosa falacia no respaldada por evidencia científica» que pone en riesgo «una morbilidad y letalidad significativas en toda la población». Así escribieron 80 científicos de todo el mundo en una carta abierta.

«Cualquier infección en cualquier lugar es potencialmente una amenaza en otro lugar. Porque, incluso si te sientes bien y la superas sin problemas, sin consecuencias a largo plazo, puedes contagiar a alguien que muere a causa de ella. Y eso es lo que estamos viendo todos alrededor del país», dijo Frieden.

Es imposible mantener solo a los vulnerables protegidos de la propagación, dijo Frieden. Y dejar que el virus corra desenfrenado probablemente conduciría a epidemias recurrentes. Esto, porque no hay evidencia de que las personas estén protegidas a largo plazo después de haber sido infectadas, según la carta.

La mejor manera de lograr una inmunidad generalizada, dijo Frieden, será mediante una vacuna.

«El concepto (de inmunidad de rebaño) realmente proviene de las vacunas», dijo Frieden. «Cuando se vacuna a suficientes personas, la enfermedad deja de propagarse. Y eso podría ser 60%, 80%, 90% para diferentes enfermedades».

Fuente: CNN

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto