Conecta con nosotros

Nota Principal

La inmunidad de rebaño no es la salida a la pandemia del coronavirus: Expertos

Una vacuna sigue siendo la mejor manera de poner fin a la pandemia de covid-19, dicen expertos en salud, agregando que perseguir la inmunidad colectiva sería peligroso.

La idea de dejar que el virus corra sin control a través de las comunidades «pasa por alto el punto básico de que todos estamos conectados». Así dijo el Dr. Thomas Frieden, exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), a Wolf Blitzer de CNN.

Frieden estaba respondiendo a los esfuerzos recientes para promover la inmunidad colectiva como respuesta al covid-19. La idea está siendo impulsada por quienes están ansiosos por detener el daño económico que ha causado la pandemia.

El virus ha infectado a más de 7,9 millones de personas y ha matado a 216.872, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Una vacuna podría estar disponible para algunos grupos a fin de año. Pero algunos políticos que esperan revertir el caos económico de la pandemia han abrazado la idea de dejar que el virus se propague hasta que se hayan infectado suficientes personas y hayan desarrollado inmunidad para que no haya lugar para que se propague luego.

Los altos funcionarios de la administración de la Casa Blanca, en una llamada con los periodistas el lunes, discutieron una controvertida declaración escrita por científicos que aboga por tal enfoque.

Pero la idea es «una peligrosa falacia no respaldada por evidencia científica» que pone en riesgo «una morbilidad y letalidad significativas en toda la población». Así escribieron 80 científicos de todo el mundo en una carta abierta.

«Cualquier infección en cualquier lugar es potencialmente una amenaza en otro lugar. Porque, incluso si te sientes bien y la superas sin problemas, sin consecuencias a largo plazo, puedes contagiar a alguien que muere a causa de ella. Y eso es lo que estamos viendo todos alrededor del país», dijo Frieden.

Es imposible mantener solo a los vulnerables protegidos de la propagación, dijo Frieden. Y dejar que el virus corra desenfrenado probablemente conduciría a epidemias recurrentes. Esto, porque no hay evidencia de que las personas estén protegidas a largo plazo después de haber sido infectadas, según la carta.

La mejor manera de lograr una inmunidad generalizada, dijo Frieden, será mediante una vacuna.

«El concepto (de inmunidad de rebaño) realmente proviene de las vacunas», dijo Frieden. «Cuando se vacuna a suficientes personas, la enfermedad deja de propagarse. Y eso podría ser 60%, 80%, 90% para diferentes enfermedades».

Fuente: CNN

Dinero

Aumento del Salario Mínimo 2024: esto es lo que ganarás a partir del 1 de enero de 2024

Y llegó el día! El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el tan esperado incremento al salario mínimo para 2024 el cual será del 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024, aquí te contamos cuánto es lo mínimo que debes ganar si trabajas en alguna empresa, fábrica o demás lugares donde desarrolles tus actividades.

AMLO anuncia incremento al salario mínimo del 20 por ciento

Fue en la conferencia de prensa mañanera de este viernes 1 de diciembre que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el incremento al Salario Mínimo Vigente para 2024, el cual como ya te dijimos, será del 20 por ciento a partir del 1 de enero. Al aplicar este incremento a lo que actualmente ganas, tu sueldo pasará de los 207.44 pesos a los 249 pesos diarios, lo que representa que al mes deberás ganar, al menos, 7 mil 500 pesos. 

«Se logró con el sector obrero, con el sector empresarial, un acuerdo para incrementar en 20 por ciento el salario mínimo a partir del primero de enero, esto es histórico porque significa que vamos a cumplir lo que ofrecimos al inicio de nuestro gobierno de aumentar el salario mínimo, en términos reales, al doble”, dijo AMLO.

El presidente de México recordó que cuando él llegó a la presidencia, en2018 el salario mínimo era de 88 pesos diarios por lo que al mes los ingresos de las familias mexicanas era de apenas 2 mil 687 pesos. Con el incremento que se dio para 2024, los ingresos mensuales casi se triplicarán al llegar a los 7 mil 500 pesos mensuales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto