Conecta con nosotros

Opinión

La jefa de la 4T. Por Caleb Ordóñez T.

“El papel de primera dama debe ser marginal. No por falta de capacidad o poca inteligencia, sino porque la persona elegida es el señor, no la señora”, decía la pareja sentimental del candidato en aquel lejano 2006.

Ese año se convertiría para el izquierdista -entonces favorito para llegar a la presidencia- en el más doloroso y desafiante, de su carrera política. Al enfrentar una derrota que catalogó como “el fraude más grande de la historia”.

Ahí estaba ella a su lado. Aunque todos los más cercanos sabían que eran novios, ellos discretamente solían evadir el tema sentimental ante los medios de comunicación, quienes insistentes querían saber más de Beatriz Gutiérrez Müller, la mujer que había conquistado el corazón de Andrés Manuel López Obrador.

Estando embarazada de Jesús Ernesto, Beatriz y Andrés Manuel se casaron en octubre del 2006. Desde entonces, fueron consolidando una poderosa relación de pareja; más allá de lo sentimental, crearon un equipo que llegó hasta el Palacio Nacional. Tuvieron que pasar 12 años para ello, pero el oficio político y apoyo incondicional en un proyecto tan resiliente, puso a Beatriz Gutiérrez como un pilar del triunfo de la izquierda por primera vez, en la etapa democrática moderna de nuestro país.

El actual rol discreto de Beatriz empata su trasfondo catedrático, técnico y bohemio que proyectó desde que era asesora de AMLO en su gobierno del entonces Distrito Federal.

Seguir leyendo haciendo click aquí 

Chihuahua

Maru toma el control: Chihuahua recupera la dirigencia juvenil del PAN tras 35 años

El reciente proceso para elegir a la nueva dirigente juvenil del PAN dejó un mensaje contundente: Maru Campos no solo participa en la política nacional, la domina cuando se lo propone.

La llegada de Daniela Aguilar Aguilar a la dirigencia juvenil fue el resultado de una operación política meticulosa, cuyo epicentro estuvo en Chihuahua. Si bien Daniela cuenta con méritos propios, nadie dentro del PAN se atreve a negar que detrás de su victoria estuvo el respaldo total del grupo marucampista.

Con una delegación de 230 integrantes —la más numerosa del país—, operadores clave como Alfredo Chávez, Daniela Álvarez, “La China” Frías, Carlos Olson y Fernando Álvarez diseñaron una estrategia quirúrgica que terminó por inclinar la balanza.

Desde hace 35 años que Chihuahua no obtenía esa posición dentro de Acción Juvenil, y ahora la recupera con fuerza.

Lo que más sorprendió en los pasillos panistas fue la capacidad de Maru para alinear a los demás gobernadores del PAN y sumar sin fricciones al dirigente nacional, Jorge Romero, al proyecto. Todo ocurrió sin escándalos ni rupturas: solo política de alto nivel.

El mensaje está dado: Maru sabe operar, sabe construir y sabe ganar. Y lo está demostrando antes de que comience formalmente la carrera hacia el 2027.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto