Conecta con nosotros

Política

La Mañanera Segundo a Segundo: 24 de Junio 2021

AMLO: ¿Cuáles fueron los temas más importantes de la conferencia?

Es falso: AMLO pide presentar pruebas sobre espionaje a periodistas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que es falso que se investigue y se espíe a columnistas y a periodistas críticos de su gobierno, pero pidió a que se presentan pruebas, y en este caso, indicó, no sólo se iniciará una investigación, sino se despedirá a los funcionarios que realicen estos actos.

La Jornada - Se abrirá en la mañanera Quién es Quién en Mentiras

Ataque en Reynosa fue un acto de provocación: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que, en el caso del ataque en Reynosa, Tamaulipas este sábado que dejó 15 muertos, se ha avanzado en las investigaciones «porque queremos llegar al fondo del asunto», pero acusó que fue un acto de provocación.

México dona 450 mil vacunas de AstraZeneca a Centroamérica

El Gobierno de México inició con la distribución de vacunas que dona a Guatemala, El Salvador y Honduras.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, difundió en redes sociales, que él va a Guatemala para entregar un lote de 150 mil dosis de la vacuna AstraZeneca.

El desempleo en México baja en mayo

La tasa mexicana de desempleo se situó en 4% de la población económicamente activa (PEA) en mayo de 2021 tras reincorporarse 12 millones de personas a la fuerza laboral en el último año, reveló este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de desocupación es menor al de 4.7% reportado en abril pasado y al de 4.2% registrado en mayo de 2020, cuando México afrontaba la emergencia sanitaria por COVID-19 que suspendió las actividades no esenciales de la economía.

En el gobierno federal no hay corrupción: López Obrador

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró este jueves que en su gobierno no se tolera y no hay corrupción, y afirmó que las denuncias de actos de corrupción no han quedado impunes.

En conferencia de prensa «mañanera»,  AMLO señaló que ya se puede sacar pañuelo blanco en señal de que no hay corrupción en el Poder Ejecutivo.

Mañanera EN VIVO: Vamos avanzando en el combate a la corrupción: AMLO |  Tiempo

Los temas de la mañanera de AMLO, 24 de junio de 2021

09:35 | Finaliza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

09:32 | López Obrador dijo que la tarjeta de la pensión para Adultos Mayores es universal a partir de los 65 años. Además, refirió que es falso que el General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, reciba esta pensión, pues aún no tiene la edad.

08:29 | El presidente de la República reveló que ya hay detenidos por el ataque ocurrido en Reynosa, Tamaulipas, que cobró la vida de 19 personas, además, dijo que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informará hoy sobre el avance de las investigaciones.

07:53 | El mandatario federal dijo que es falso que el Gobierno mexicano espíe a periodistas. Además, señaló que las publicaciones que afirman lo contrario no presentan pruebas.

07:39 | López Obrador reveló que Vitol Energy ofreció al Gobierno mexicano reparar el daño y devolver 30 millones de dólares por presuntos actos de corrupción sin informar a qué funcionario corrompió, por lo que el presidente exigió que se dé a conocer el nombre del funcionario.

07:30 | El presidente López Obrador mostró la percepción de corrupción en autoridades del ENVIPE 2020:

  • Marina: 18.2%
  • Guardia Nacional: 23.0%
  • Ejército: 24.4%
  • Policía Estatal: 65.7%
  • Ministerio Público: 65.9%
  • Policía Municipal: 69.7%
  • Policía de tránsito: 77.3%

07:16 | Inicia la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

México

Sheinbaum defiende el debido proceso ante señalamientos contra Adán Augusto: “No habrá linchamientos políticos”

La presidenta Claudia Sheinbaum rompió el silencio sobre las recientes acusaciones en contra del senador Adán Augusto López, rechazando lo que calificó como un “linchamiento político” sin pruebas contundentes, y subrayando que su gobierno no encubrirá a nadie, pero tampoco permitirá juicios mediáticos.

Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum respondió a la polémica en torno al exsecretario de Gobernación, quien ha sido vinculado públicamente con Hernán Bermúdez Requena, exjefe de Seguridad Pública en Tabasco y hoy prófugo, presuntamente ligado al grupo delictivo “La Barredora”.

La mandataria afirmó que cualquier acusación debe ir acompañada de evidencias claras y una denuncia formal. “Aquí no se cubre a nadie, pero tampoco vamos a permitir que se juzgue sin pruebas”, recalcó. Aclaró además que no existe, hasta ahora, ninguna investigación abierta contra el senador, aunque enfatizó que si la Fiscalía General de la República (FGR) tiene elementos, debe proceder conforme a la ley.

Sheinbaum confirmó que mantiene comunicación con Adán Augusto en su calidad de senador, pero acotó que esas conversaciones se centran únicamente en temas legislativos y no personales. Detalló que durante los periodos ordinarios del Congreso se reúne cada lunes con él y con Ricardo Monreal para revisar avances de leyes aprobadas o pendientes.

La controversia cobró fuerza tras la aparición del senador en el Consejo Nacional de Morena y la difusión de una supuesta carta de renuncia, que resultó ser falsa. En medio del revuelo, Sheinbaum fue clara al señalar que los casos como el de Adán Augusto no son equiparables al de Genaro García Luna, exfuncionario calderonista sentenciado en EE.UU. por narcotráfico.

Aseguró que el caso de Bermúdez Requena sí cuenta con una carpeta abierta y una orden de aprehensión vigente, pero hasta el momento no hay pruebas que impliquen directamente a Adán Augusto en actividades delictivas. Aun así, reiteró que cualquier persona, sin importar su militancia o cargo, será investigada si hay pruebas.

“No estamos de acuerdo con el linchamiento mediático. Tiene que haber pruebas y tiene que actuar la autoridad. Esa será nuestra posición siempre”, concluyó.

La presidenta cerró su posicionamiento reiterando el compromiso de su administración con el estado de derecho, dejando claro que en México la justicia no se aplicará por presión política ni por escándalos mediáticos, sino por evidencia concreta y procesos legales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto