Conecta con nosotros

México

La Mañanera Segundo a Segundo: 28 de Junio 2021

Los temas de la mañanera de AMLO, 28 de junio de 2021

09:18 | Finaliza la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

08:34 | Sobre la consulta para juzgar a los expresidentes, el presidente señaló que el Congreso no tuvo voluntad para realizarla en las elecciones del 6 de junio, por lo que se llevará a cabo el domingo 1 de agosto.

08:24 | Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dijo que por instrucción de un juez, el 6 de junio se realizó un ejercicio de votaciones al interior de 5 penales federales donde participaron los internos que estaban siendo procesados y aún no recibían sentencia.

08:10 | Se informó que de las 32 mesas estatales para la construcción de la paz, 30 cuentan con “instancias para el adelanto de las mujeres”, y 244 mesas regionales cuentan con las mismas instancias.

07:48 | Rosa Icela Rodríguez informó que entre enero y mayo de 2021 se presentaron 423 víctimas de feminicidio, 7.1% más con respecto al año anterior. 8 entidades concentran el 57.4% de feminicidios: Morelos, Sonora, Quintana Roo, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas.

07:30 | Presentan los avances del aeropuerto “Felipe Ángeles”, de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, Tren Maya, entre otros.

07:21 | La Profeco presentó el “Quién es Quién” en el precio de los combustibles:

  • Gasolina Regular: $19.65 – $21.89 pesos
  • Gasolina Premium: $21.79 – $22.79 pesos
  • Diésel: $20.30 – $22.89 pesos

07:19 | Inicia la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto