Conecta con nosotros

Política

La Mañanera Segundo a Segundo 9 de Julio 2021: Violencia, Sobornos y Becas

 

Los temas de la mañanera de AMLO, 9 de julio de 2021

07:58 | Finaliza la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

07:50 | López Obrador informó que la responsable del Programa de Bienestar Integral en Aguililla, Michoacán será Rosa Icela Rodríguez. El plan incluye el reforzamiento de programas sociales, y un Banco del Bienestar, entre otras acciones.

07:43 | Leticia Ramirez Amaya, directora de Atención Ciudadana de Presidencia, informó que de diciembre de 2018 a junio de 2021 se han atendido 315 mil 717 solicitudes, de las cuales el 81.6% han sido respondidas.

07:33 | Luisa María Alcalde dijo que en el caso de los mineros de Cananea, el piso mínimo de reparto de utilidades será “el promedio de los 3 últimos años”, debido a que sus utilidades son más altas que el pago de 90 días de salario.

07:28 | Se informó que la reforma en materia de subcontratación en abril de 2021 estableció 2 modalidades para el pago de “reparto de utilidades”: 90 días o el promedio de los últimos 3 años.

07:23 | Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, informó que a dos meses y medio de haber entrado en vigor la reforma en materia de subcontratación, 830 mil trabajadores han salido del esquema de subcontratación y han aumentado el salario de cotización 11%.

07:18 | Inicia la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Instrumentan programa de Bienestar integral en Aguililla

El presidente Andrés Manuel López informó que la responsable del Programa de Bienestar Integral en Aguililla, Michoacán será Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

«Vamos a dar respuesta a la problemática en Michoacán, pero con apoyos sociales, no con violencia porque la convocatoria es a la paz», indicó el mandatario.

Señaló que el plan incluye el reforzamiento de programas sociales, y una sucursal del Banco del Bienestar, entre otras acciones.

«Están pidiendo en Aguililla, que me dio mucho gusto, que se construya un Banco de Bienestar, ya está autorizado, y se van a reforzar los programas sociales, la atención a jóvenes, becas, el apoyo como lo vengo explicando a los adultos mayores, el apoyo para productores, no solo en Aguililla sino en toda la región, se va a reforzar todo el plan de Bienestar”.

hace 2 horas
Asunto personal, buscan perjudicarme: AMLO sobre video donde David León entrega dinero a su hermano

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el video difundido anoche en el que se observa a su hermano Jesús Martín recibiendo dinero de David León, tiene la intención de perjudicarlo y negó que el dinero fuera para su pasada campaña electoral, pues es un asunto personal y lo están convirtiendo en político.

«Fue un trato personal entre David León y mi hermano. La intención es tratar de perjudicarme, es la campaña negra de siempre de mis adversarios», expresó el mandatario.

hace 2 horas
Presidencia ha atendido 315 mil 717 solicitudes

Leticia Ramírez Amaya, directora de Atención Ciudadana de Presidencia, informó que se ha respondido el 81.6 por ciento de las 315 mil 717 solicitudes recibidas desde diciembre del 2018 hasta junio del 2021.

Detalló que los temas que sobresalen entre las solicitudes son de vivienda, créditos a la palabra, infraestructura urbana, asuntos agrarios, revisión de expedientes judiciales y procuración e impartición de justicia.

Resaltó que se atienden también las quejas que surgen de la «mañanera» y durante las giras de trabajo que realiza el Presidente por los diferentes estados del país.

?

hace 3 horas
A dos meses de reforma, 830 mil trabajadores salieron de subcontratación: STPS

La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, informó que desde que se implementó la reforma en materia de la subcontratación, 830 mil trabajadores salieron del esquema de outsourcing lo que aumentó en un 11 por ciento su salario de cotización.

Explicó que se establecieron dos modalidades para el pago de utilidades con la reforma a la ley en materia de subcontratación: hasta 90 días o el promedio de los últimos tres años, lo que resulte más favorable para el trabajador.

Destacó que en el caso de los mineros de Cananea, el piso mínimo de utilidades será el promedio de los tres años, «ya que sus utilidades son más altas que el pago de 90 días de su salario».

La funcionaria detalló que actualmente se están repartiendo 56 mil 120.61 millones de pesos en utilidades y estimó que el próximo año se pagarán 157 mil millones de pesos.

hace 3 horas
Inicia conferencia matutina

México

INE impone multas por 18 millones de pesos a candidatos de la elección judicial por uso de acordeones y otras irregularidades

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este lunes la imposición de sanciones económicas por aproximadamente 18 millones de pesos a candidatos de la elección judicial del pasado 1 de junio, tras detectar diversas irregularidades, entre ellas la utilización de acordeones para inducir el voto.

Durante una sesión extraordinaria, el Consejo General del INE revisó los informes de gastos de campaña correspondientes al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2024-2025, así como de las elecciones judiciales locales celebradas en 19 entidades federativas.

La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, explicó que se analizaron más de 7 mil 300 informes de campaña correspondientes a más de 7 mil 700 candidaturas, con un universo auditado cercano a los 900 millones de pesos. Humphrey destacó que esta fiscalización representa el cierre técnico e institucional del primer proceso electoral judicial en la historia democrática del país.

De acuerdo con los datos presentados, la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) identificó un total de 17 mil 596 conductas irregulares: 8 mil 49 a nivel federal y 9 mil 547 en los comicios judiciales locales. Por estas faltas, se propusieron sanciones por más de 10 millones de pesos en el ámbito federal y 8 millones en el local.

Entre los sancionados se encuentran los nueve candidatos ganadores de los cargos federales, incluyendo al próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, así como a las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel.

Una de las principales controversias giró en torno al uso de acordeones durante la jornada electoral. Mientras algunos consejeros calificaron esta práctica como “propaganda ilícita” al no haber sido reportada en los gastos de campaña, otros cuestionaron la validez jurídica de sancionar sin pruebas concluyentes.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, expresó su desacuerdo con las sanciones derivadas de los acordeones, al considerar que no existe “sustento jurídico suficiente” para su aplicación. Por su parte, la consejera Norma de la Cruz señaló que las únicas evidencias físicas corresponden a 336 acordeones de 10 modelos diferentes, sin que se haya podido acreditar quién los imprimió, su costo ni su distribución exacta.

No obstante, el consejero Arturo Castillo afirmó que la presencia de acordeones no reportados constituye una falta grave que debe ser sancionada, aun cuando los beneficiarios hayan resultado electos. En ese mismo sentido, Carla Humphrey subrayó que quienes aspiren a interpretar la ley deben ser los primeros en acatarla.

El pasado 15 de junio, el INE entregó las constancias de mayoría a los nuevos ministros de la Suprema Corte. Esta elección judicial histórica, derivada de una reforma constitucional promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, redujo el número de ministros de once a nueve y creó un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial con facultades para supervisar a jueces de todo el país

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto