Conecta con nosotros

Resto del mundo

La mega protesta global de estudiantes por el cambio climático

Estudiantes de más de 1.000 ciudades de todo el mundo no acudirán a clases el viernes para protestar ante la falta de acciones de sus gobiernos en contra del cambio climático.

La “huelga escolar” coordinada fue inspirada por la activista sueca Greta Thunberg, de 16 años, quien comenzó a realizar manifestaciones en solitario frente al Parlamento de Suecia el año pasado.
Desde entonces, las protestas han crecido significativamente. Se prevé que las de esta semana sean unas de las manifestaciones internacionales más grandes a nivel internacional que se hayan registrado en contra del cambio climático a la fecha.
Hay protestas programadas en cerca de 100 países, desde Nueva Zelanda a Estados Unidos.

Aunque algunos políticos han criticado a los estudiantes, señalando que deberían pasar el tiempo en la escuela y no en las calles, los científicos han respaldado las protestas, y miles de ellos han firmado peticiones de apoyo para alumnos de Gran Bretaña, Finlandia y Alemania.

África se suma a las marchas contra el cambio climático
Las exigencias de avanzar en la lucha contra el cambio climático resonaron hoy también en algunos países de África, como Kenia, Sudáfrica, Mauricio o Uganda, donde no hubo un llamamiento generalizado a la huelga pero sí marchas de protesta.
En Nairobi (Kenia), en torno a un centenar de jóvenes se manifestaron en el bosque de Karura, uno de los pulmones de la capital keniana y el único bosque indígena en el corazón de una ciudad del mundo.

Los jóvenes estudiantes corearon lemas como «la Tierra está en llamas» o «Queremos justicia climática ahora», en una marcha que contó con el apoyo de la ONU, que ha grabado un mensaje de los jóvenes que será proyectado hoy en la ceremonia de clausura de la IV Asamblea de Medioambiente de la ONU (UNEA-4) que se celebra en Nairobi.

Debate

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto