Conecta con nosotros

Resto del mundo

La NASA suspende el contrato millonario del módulo de alunizaje de SpaceX después de la protesta de sus rivales

La alegría de Elon Musk por que SpaceX obtuviera el contrato de la NASA para desarrollar el módulo de alunizaje del programa Artemis habría sido prematura, ya que los desafíos legales de sus rivales, Dynetics y Blue Origins, han provocado que la agencia espacial estadounidense suspenda los trabajos del proyecto.

Detener el desarrollo del Sistema de Aterrizaje Humano (HLS, por sus siglas en inglés) hasta que la Oficina de Auditoría de EE.UU. (GAO, por sus siglas en inglés) tome una decisión sobre los dos reclamos, significa que la empresa de Musk no recibirá de inmediato la primera parte del contrato de 2.900 millones de dólares, ni comenzará las conversaciones iniciales con la NASA, reseña Reuters.

«La NASA instruyó a SpaceX que el progreso en el contrato HLS se ha suspendido hasta que GAO resuelva todos los litigios pendientes relacionados con esta adquisición», anunció la portavoz de la agencia espacial estadounidense, Monica Witt, citando las protestas de los dos rivales.

El programa Artemis, que tiene como fin establecer presencia humana permanente, tanto en la superficie como en la órbita lunar, fue lanzado durante el mandato de Donald Trump. Se contemplaba que los astronautas volverían a pisar la superficie lunar para 2024, pero la Administración Biden asegura que la fecha está siendo revisada.

Las protestas de Blue Origin y Dynetics

La decisión se toma apenas dos semanas después de que la NASA otorgara a SpaceX el contrato con un valor total de 2.890 millones de dólares. El Starship de Musk fue seleccionado como base para el HLS, superando las propuestas de Blue Origin (la compañía aeroespacial del fundador de Amazon, Jeff Bezos) y Dynetics (una unidad del gigantesco contratista del Pentágono, Leidos).

En la denuncia, presentada el lunes, Blue Origin calificó la adjudicación como «deficiente» y de «alto riesgo». «Su decisión elimina las oportunidades de competencia, reduce significativamente la base de suministros y no solo retrasa, sino que pone en peligro el regreso de EE.UU. a la Luna. Por ello, hemos presentado una protesta ante la GAO», señaló la firma.

Dynetics, por su parte, argumentó que la NASA eligió «la opción más anticompetitiva y de alto riesgo disponible», según SpaceNews. La agencia espacial debería haber modificado su solicitud o pedir a los participantes que revisen sus propuestas, una vez que estuvo claro que el Congreso le otorgaría solo el 25 % de los 3.300 millones de dólares solicitados para el año fiscal 2021, señaló la compañía.

En abril de 2020, la NASA eligió estas tres empresas para construir los módulos de aterrizaje para llevar astronautas a la Luna en 2024. La agencia espacial firmó un contrato de 135 millones de dólares por 10 meses con SpaceX, al tiempo que otorgó 579 millones a Blue Origins y 253 millones a Dynetics.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto