Conecta con nosotros

Juárez

La obra “El teatro mata” conquista al público juarense con humor negro y reflexión

En una noche llena de emoción y reflexión, la obra “El teatro mata”, de la compañía 1939 Teatro Norte, se presentó en el Centro Cultural «Ernesto Ochoa Guillemard», como parte del programa “Salvemos los lunes de teatro” del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT).

La producción, escrita por el dramaturgo Edeberto “Pilo” Galindo y dirigida por Mauricio Pereyra, ofreció una experiencia teatral única, dirigida a adolescentes y adultos, que combina un agudo sentido del humor negro con una profunda reflexión sobre la vida y el arte.

La trama de esta obra se centra en Diego, un viejo actor que espera a un amigo de su juventud en la banca de un parque, donde a lo largo de esta espera, Diego está acompañado por su propio pensamiento, el cual se expresa abiertamente, en contraste con su silencio.

Este pensamiento conecta cada incidente en la banca con las obras en las que Diego ha participado durante su carrera, llevando al público en un viaje por su vida teatral y los personajes que han marcado su trayectoria.

Descrita como una obra cruel, pero con un gran sentido del humor, “El teatro mata” ofrece una mirada introspectiva y satírica sobre el mundo del teatro, donde los asistentes se vieron cautivados por esta puesta en escena que no solo ofrece entretenimiento, sino que también invita a una reflexión profunda sobre el oficio actoral y la existencia misma.

Edeberto “Pilo” Galindo, autor de la obra, es un destacado dramaturgo con una trayectoria prolífica. Fundador del taller de Teatro 1939, actualmente conocido como 1939 Teatro Norte A.C.,

Galindo ha mantenido una actividad teatral ininterrumpida desde 1986 y es autor de más de 60 obras, su trabajo ha sido ampliamente reconocido con numerosos premios nacionales de dramaturgia, entre los que destacan el Premio Chihuahua, Emilio Carballido, Víctor Hugo Rascón Banda y el Premio de Bellas Artes de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, además, es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

Myrna Judith Barajas Martínez, directora del IPACULT, destacó la importancia de este tipo de eventos culturales, señalando que el programa “Salvemos los lunes de teatro” busca promover actividades que incluyan lecturas dramatizadas y aborden temas de conciencia social.

“El objetivo es crear un espacio regular para la reflexión y el disfrute del teatro en nuestra comunidad”, mencionó Barajas Martínez.

El programa “Salvemos los lunes de teatro” se lleva a cabo cada primer lunes del mes, presentando una obra diferente en cada ocasión, con la intención de fomentar la apreciación del teatro y abrir un espacio para el diálogo cultural en Ciudad Juárez.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto