Después del accidente del fin de semana en el que murieron dos personas en uno de los juegos de la Feria de Chapultepec, fue dado a conocer otro fallecimiento en las instalaciones.
Este ocurrió desde diciembre de 2018 en el juego La Batidora, era un adolescente de 17 años quien intentó ayudar a una niña y así evitar que resultara lesionada. Según algunos testigos, el carro golpeó el cuerpo de Jesús, como se llamaba el trabajador, y lo presionó con otra estructura.
Fue trasladado al hospital pero murió instantes después. Para no detener las actividades del parque, fue sacado por la parte de atrás.
En el historial clínico indican que el deceso ocurrió por un “trauma torácico con contusión pulmonar bilateral y tórax inestable por múltiples fracturas”. El abogado que lleva el caso asegura que las investigaciones iniciaron hasta marzo de este año.
Al notar las irregularidades, denunció al médico legista y a un ministerio público por no iniciar la investigación el día del accidente. En marzo, la Procuraduría de Justicia dijo que desconocía el caso y lo remitió a la Fiscalía de Servidores Públicos.
Según la información recabada por el abogado, del celular del joven contactaron a sus padres para decirles que su hijo estaba en el hospital debido a un accidente de trabajo. Les avisaron del fallecimiento alrededor de las cuatro de la tarde.
Al hacerse cargo de los gastos, la empresa Desarrollo Humano Chapultepec, S.A. de C.V., el cuerpo de Jesús fue enterrado en el panteón Lomas Renacimiento. Si los familiares desean trasladarlo, deberán pagar los gastos del funeral.
De acuerdo con información de El Universal, cuando los padres de Jesús fueron por las cosas de su hijo a la feria, se dieron cuenta de que su celular había sido reiniciado. Les dijeron que el finiquito eran mil pesos y, además, les pidieron que firmaran la renuncia del joven, fechada el 29 de diciembre.
Alejandro Sanz preocupa a fans con desgarrador mensaje en redes sociales
En una pausa de su tour mundial Sanz en Vivo, Alejandro Sanz publicó un alarmante mensaje en sus redes sociales. El músico viene de tocar en diferentes países de América del Sur, incluidos conciertos en Córdoba, Rosario y cinco sold out en el Movistar Arena de Buenos Aires, y se prepara para encarar el tramo español de la gira. El comienzo está pautado para el 3 de junio en Pamplona y se extenderá hasta comienzos de agosto, cuando volverá a cruzar el charco para presentarse en el resto de América. Sin embargo, un posteo en su cuenta de Twitter alertó a sus fanáticos y encendió las alarmas.
“No estoy bien. No sé si esto sirve de algo pero quiero decirlo. Estoy triste y cansado”, admitió el cantautor con crudeza. Y continuó con más énfasis en su sentimiento. “Por si alguien más cree que hay que ser siempre una brisa de mar o un fuego artificial en una noche de verano”.
Luego, Sanz se refirió a su inminente actuación en tierra española. “Estoy trabajando para que se me pase… llegaré a los escenarios y algo dentro me dirá que hacer. Pero a veces no quiero ni estar. Literalmente. Sólo por ser sincero. Por no entrar al ruido inútil”, afirmó a corazón abierto. Y agregó un mensaje empático con sus seguidores: “Sé que hay gente que se siente así. Si te sirve, yo me siento igual”, cerró.
El tuit de Alejandro Sanz que preocupó a sus seguidores
La publicación causó mucha preocupación entre sus seguidores, que se volcaron con mensajes de apoyo y comprensión para el artista madrileño. Y entre quienes sumaron sus testimonios en el mundo virtual estuvo Karina La Princesita. Una de las cantantes más destacadas de la movida tropical en Argentina, viene publicando mensajes de este tipo en sus redes sociales y en los escenarios, advirtiendo a sus seguidores que no todo es color de rosa en la vida de los artistas.
“Leer hace que uno sienta que no está loco, que no está solo, que uno no es raro, y que aunque muchos no lo comprendan y se alimenten de estas situaciones , seguramente pasará”, escribió la intérprete de “Con la misma moneda”, junto a un corazón para mandarle sus buenas vibras a Sanz.
Caleb Ordoñez
Nunca encontrarás un Amor más sincero y grande como el de Cristo Jesús. Para los cansados y cargados que hemos intentado todo en vano: En Él está la plenitud.
En noviembre del año pasado, el cantante español de 56 años ya había contado de estas preocupaciones que lo perturbaban y expresó en Twitter que esta tristeza le había provocado dificultades para componer su música. Como en esta oportunidad, sus fanáticos de todo el mundo se preocuparon por sus palabras y le manifestaron su apoyo.
“He pasado un tiempo triste, musicalmente vacío, enfadado y falto de creatividad. Entregado a la nada…”, señaló en la red social. Sin embargo, el artista anunció que iba a volver a los escenarios. Como dice el refrán “siempre que llovió, paró”.
“Pero, de repente, he recuperado mi esencia. Tengo ganas nuevas de conciertos y de grabaciones. La música empieza a arder en mi de nuevo. Sólo quería compartirlo”, manifestó el popular intérprete. Por último, agregó: “La música llama a mi puerta y yo abro como quien le abre la puerta a un amor que sabías que siempre volvería. Deseadme suerte para saber amarla”. Los hechos demostraron que pudo volver a disfrutar de los escenarios y de la música, y es lo que sus fans confían que vuelva a ocurrir en esta oportunidad.
Dinamarca baja a 15 años para abortar sin consentimiento paterno
Lla ministra de Igualdad de Dinamarca, Marie Bjerre, anunció una nueva medida, que planea permitir al gobierno danés, que adolescentes de hasta 15 años, aborten sin el consentimiento de los padres.
Estas declaraciones realizadas por la ministra, a la agencia de noticias Ritzau, fueron compartidas, el día del 50 aniversario de la despenalización del aborto en Dinamarca, donde argumentó:
“La edad legal para tener relaciones sexuales, es de 15 años. También son 15 años, para poder acceder a un tratamiento, en el sistema de salud. Por eso, creemos que es correcto, que una mujer joven, pueda abortar desde los 15 hasta los 17 años, sin tener que involucrar a sus padres”, justificó la ministra.
Bjerre admitió que interrumpir un embarazo no es una «elección fácil» y que es importante que las mujeres jóvenes en esta situación busquen apoyos en su entorno y recurran a personas de confianza, como amigos, hermanos o profesores, por ejemplo.
«Es una elección muy difícil. Pero no es una elección de los padres. Es de la joven, puesto que se trata de su propio cuerpo y de su propia vida», aseveró.
El límite de edad para interrumpir el embarazo sin consentimiento paterno no ha cambiado desde que Dinamarca introdujo el aborto libre hasta las 12 semanas de gestación en 1973.
Pasajero abre puerta de avión en pleno vuelo; reportan 12 heridos
Los tripulantes de un vuelo de la compañía Asiana Airlines en Corea del Sur vivieron impactantes momentos de panico. Todo luego de que un pasajero abriera intempestivamente la puerta de emergencia del avión en el que viajaban.
De acuerdo con medios internacionales, los hechos ocurrieron momentos antes de que la aeronave aterrizara en la ciudad de Daegu. Esto provocó que las personas que estaban en el lugar entraran en pánico y sufrieran hiperventilación.
Las imágenes de la puerta de un avión abierta en pleno vuelo están dando la vuelta al mundo. Por lo tanto, muchas personas se están preguntando qué tan riesgoso es que esto ocurra. Así que en Distritt te daremos la respuesta.
Detienen a pasajero que abrió puerta de avión en pleno vuelo
Alrededor de 200 personas que volaban en el Airbus A321-200 con destino al Aeropuerto Internacional de Daegu fueron testigos de un momento angustiante. Todo comenzó cuando estaban a unos 250 metros sobre el suelo, a escasos minutos de aterrizar en el aeropuerto.
De acuerdo con testigos, un pasajero que estaba sentado cerca de la salida de emergencia “abrió la puerta manualmente tocando la palanca”. Esto provocó que el aire ingresara de manera precipitada.
Por lo tanto, algunos tripulantes tuvieron problemas para respirar tras la inesperada apertura de la puerta. Se dice que un total de doce personas tuvieron que ser atendidas por los paramédicos. Incluso, nueve de esos tripulantes fueron trasladados al hospital después del aterrizaje.
A través de un comunicado de prensa, la aerolínea dijo que ‘el pasajero fue entregado a la policía y está siendo interrogado’. Es posible que en las próximas horas se determine por qué el hombre decidió abrir la puerta de emergencia generando pánico.
En un video que circula en redes sociales se precia cómo el viento agita el cabello de los pasajeros. También se logra escuchar que muchos gritan mientras tratan de permanecer sentados en el avión.
¿Qué pasa si se abre la puerta de un avión durante el vuelo?
Si un pasajero logra abrir la puerta de emergencia se producirá una descompresión dentro de la cabina. De hecho, algunos de los accidentes más importantes de la historia se han producido por dicha descompresión.
Cuando la descompensación es lenta, las famosas máscaras de oxígeno caen a la altura del pasajero. Entonces, es momento de que cada tripulante se coloque la máscara en su rostro para salvar su vida. Pero, si la descompresión es repentina o rápida puede hacer resultados fatales.
Si eso sucede, cualquier persona que esté cerca de dicha puerta será expulsada al vacío. Mientras tanto, la temperatura de la cabina se desplomará a niveles por debajo de los 0°. Incluso, el propio avión podría romperse en pedazos.
Como parte de la estrategia para apoyar a las mujeres que están al frente de su familia y tienen hijos menores, este día el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar encabezó la ceremonia en la que madres de familia recibieron la ayuda para iniciar o reforzar un negocio.
En el evento, efectuado en el Auditorio Benito Juárez y como parte de la Segunda Cruzada por la Mujer Emprendedora, el alcalde entregó los primeros apoyos por 20 mil pesos cada uno, de las 250 mujeres que los recibieron como parte de este programa.
El Presidente Pérez Cuéllar dijo que este apoyo es una oportunidad para las madres solteras de generar ingresos y esta entrega se hace con la convicción de que es un gran programa con sentido social, dedicado a las mujeres qué hacen un gran esfuerzo para sacar a su familia adelante.
Griselda Cristina Esquivel Valadez, Janeth Mayorga Macías y Sandra Jazmín Gómez, tres de las mujeres beneficiadas y en representación de las 250, agradecieron al Presidente Pérez Cuéllar por este apoyo con el cual se les da la oportunidad de emprender un negocio propio, de dar un mejor futuro a los hijos y así cuidar de ellos.
Sobre ello, el regidor Jorge Alberto Gutiérrez Casas, de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico, dijo que se espera que este apoyo las impulse a superarse y puedan realizar actividades que generen un ingreso y así vayan fortaleciendo no solo la economía, sino a la base de la familia.
Iván Antonio Pérez Ruiz, director de Desarrollo Económico, explicó que es un programa muy especial porque beneficia a las heroínas de la casa que salen a luchar solas para brindar apoyo a su familia y esas mujeres tienen un lugar muy importante en el Gobierno Municipal.
Este año se dispuso de un recurso de 5 millones de pesos para este beneficio que se entrega a 250 mujeres, quienes podrán emprender su negocio o mantener el que tienen.
“El objetivo es ayudar a las heroínas del hogar que están al frente de su familia y tienen hijos menores y no tiene esposo o concubino, pues para ellas es sumamente complicado salir adelante”, indicó.
Destacó que este programa es una propuesta del Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, quien se preocupa por darles a las mujeres en esta condición, una oportunidad para salir adelante.
“No están solas, tienen un Presidente Municipal que se preocupa por ustedes y esta oportunidad la da el Presidente, quien también acude a visitar los negocios de las mujeres beneficiadas para darles promoción”, indicó.
Comentó que de acuerdo con las estadísticas de la dependencia, más del 50 por ciento de las 250 mujeres beneficiadas se dedican al sector de alimentos, seguido por el rubro de uñas acrílicas, estéticas y pastelerías, mientras que las principales colonias donde habitan las mujeres son Colinas del Sur, Morelos de Zaragoza, División del Norte, Anapra, Riberas del Bravo y Samalayuca.
Las mujeres que acceden a estos apoyos son capacitadas por la Cámara Nacional de Comercio en un curso denominado “ABC de tu negocio”, en el cual las instruyen para que aprendan a administrarlo, pues aparte reciben un diploma, que es un requisito indispensable para obtener el beneficio.