Conecta con nosotros

Resto del mundo

La pandemia de covid-19 ralentiza el derretimiento de la nieve en el sur de Asia

Las restricciones impuestas el año pasado durante la pandemia de coronavirus, especialmete durante la primavera boreal, redujeron la contaminación del aire en el sur de Asia, resultando en la ralentización del deshielo, muestra un estudio realizado por varias universidades de EE.UU.

Durante los bloqueos impuestos en megaciudades densamente pobladas, como Delhi (India) y muchas otras, las personas hicieron menor uso de vehículos y se redujo la generación de electricidad, principalmente a partir del carbón, lo que significó que menos contaminantes aterrizaron sobre la nieve de las montañas. El hollín absorbe la luz solar, emite calor y provoca un derretimiento más rápido.

Para este estudio, los científicos estudiaron imágenes capturadas con el espectroradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS, por sus siglas en inglés) y las compararon con fotografías similares tomadas en años anteriores.

Nieve más limpia

Los resultados muestran que la nieve estuvo «significativamente más limpia» en 2020 que los valores medios obtenidos durante los últimos 20 años. Lo que, según el estudio, «mitiga los efectos del cambio climático al retrasar el inicio del deshielo y extender la duración de la capa de nieve».

Suministro de agua

La reducción de las partículas absorbentes de luz en hasta un 30 % que se registró en la primavera y el verano de 2020 afectó al momento en que 6,6 kilómetros cúbicos de agua derretida que llegan hasta el río Indo, que discurre por el subcontinente indio y que abastece de agua a más de 300 millones de personas.

Los resultados de la investigación ofrecen una idea del «vínculo entre la contaminación y el momento del suministro de agua para miles de millones de personas».

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto