Conecta con nosotros

México

La primera maestra transexual de primaria

BUENOS AIRES, 28 de agosto.- Melisa se convirtió en la primera maestra transexual de primaria de Buenos Aires al presentarse con su nueva identidad en el primer día de clases tras el receso invernal de Argentina, que en mayo pasado aprobó una ley que reconoce la elección de «identidad de género», informaron hoy medios locales.

José resolvió transformarse en Melisa luego de comunicar su decisión semanas atrás a las autoridades educativas de la capital argentina, quienes aceptaron el cambio.

«Mi obligación de ser coherente con mis sentires más profundos me llevan a dar este paso trascendente en mi vida, una vida que nunca será plena si no manifiesta la esencia de mi propio ser. Y mi ser, es profundamente femenino», indicó Melisa, docente desde hace 22 años, en una carta a la comunidad educativa.

La maestra transexual, que brinda talleres de ajedrez en distintas escuelas públicas de Buenos Aires, contó al diario Clarín que hace ocho años asumió que es «una persona con genitales masculinos que se siente mujer».

«Por fin puedo dormir tranquila», señaló Melisa, cuyo apellido no fue divulgado.

Enrique Samar, director de la escuela porteña N°23, donde trabaja Melisa, aseguró que la mayoría de los padres y chicos aceptaron la decisión, la cual fue comunicada a las familias el mismo día en que los alumnos vieron la nueva identidad de su docente.

En mayo pasado, el Senado argentino aprobó por unanimidad una reforma del Código Civil que otorga el derecho de las personas al «reconocimiento» de la «identidad de género» que hayan elegido y obtener sus documentos identificación.

La iniciativa se encuentra a tono con la ley aprobada en 2010 por el Parlamento argentino que habilita el matrimonio entre personas del mismo sexo, la primera de este tipo en Latinoamérica.

jrr

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto