Conecta con nosotros

México

La promoción del turismo cultural será una acción relevante para el Gobierno federal: Sectur

  • Acude la secretaria de Turismo Josefina Rodríguez Zamora a la conmemoración del 50 aniversario de la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
  • El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, resaltó que, a 50 años de su creación y con una matrícula de 4 mil 100 alumnos, la EST se posicionó como la mejor escuela de México en el sector

Al conmemorar el 50 aniversario de la Escuela Superior de Turismo (EST) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y en compañía del director general de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que la promoción del turismo cultural será una de las acciones relevantes para el Gobierno federal, así como rescatar las tradiciones de los pueblos que dan identidad a México, el trabajo de las y los artesanos, desde una visión de sostenibilidad turística, que priorice el medio ambiente, la generación de empleos y a la sociedad en su conjunto.

Señaló que por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los beneficios que se generen del crecimiento económico, llegarán a todas y todos los integrantes de la cadena productiva turística, en particular dijo, a las comunidades más apartadas del país, donde las personas se sienten valoradas y escuchadas, lo que contribuirá a la estabilidad y la paz social.

Destacó que México es un país rico por sus recursos naturales, históricos y culturales de excelencia incuestionable, así como por su ubicación geopolítica, que será bien aprovechada, con la decidida y activa participación de la dependencia; instancias federales, estatales y municipales; así como los sectores privado, académico y social, mismos que son corresponsables del excelente desempeño turístico que tenemos a nivel mundial.

En su intervención el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que detrás de la imagen de México, como el país que enamora y que invita a ser descubierto, se encuentra el trabajo incansable de miles de personas, de guías turísticos, hoteleros, restauranteros, artesanos, empresarios, gobiernos y, por supuesto, de esta escuela, pilar para posicionar a nuestro país como un referente turístico mundial.

Destacó que, a 50 años de su creación, con una matrícula actual de más de 4 mil 100 alumnos, la calidad de sus egresados y su presencia en puestos clave de la Secretaría de Turismo, la Organización Mundial de Turismo (OMT) y en prestigiosas cadenas hoteleras, la EST es un testimonio continuo del alto nivel académico y profesional que caracteriza a la escuela y al mismo IPN.

Este año, subrayó, la EST fue reconocida como el mejor lugar para estudiar turismo en el 2023 por parte de la Comisión de Turismo del Senado de la República, además cuenta con un gran número de certificaciones de alto nivel, entre ellas la de la Escuela de Excelencia por la Comisión Nacional de Evaluación Turística, la certificación Ted-Qual Themis por parte de la OMT a través de la Fundación THEMIS; la certificación de los procesos administrativos bajo la norma ISO 9000 y la del Sistema de Gestión para las Organizaciones Educativas bajo la norma ISO 9001, por parte de la American Trust Register.

Develan billete de lotería conmemorativo por los 50 años de la EST

Como parte de los festejos se develó una placa y se dio a conocer un billete conmemorativo de la Lotería Nacional, que estuvo a cargo de la secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; del director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval; del director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez y de la directora interina de la EST, Marissa Alonso Marbán.

El director general de Lotería Nacional, Marco Antonio Mena Rodríguez, recordó que la entidad diseña billetes conmemorativos con fechas destacadas para las y los mexicanos, por lo que, en esta ocasión, destinó su Sorteo Mayor No. 3949 del 29 de octubre para celebrar en todo el territorio nacional los 50 años de la Escuela Superior de Turismo.

Al informar que para este sorteo los Niños Gritones cantarán un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, Mena Rodríguez sostuvo que la Lotería Nacional es una institución financieramente sana, ya que, con ventas históricas contribuye a generar recursos para las causas sociales del Gobierno de México y, a través de su Consejo Directivo, presentará buenos resultados a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El Sorteo Mayor No. 3949 tiene una bolsa repartible de 66 millones de pesos, el costo del cachito es de 30 pesos y 600 pesos la serie completa. Ya están disponibles los tres millones 600 mil cachitos en todo el país, a través de los 11 mil puntos de venta y en alegrialoteria.com. La celebración del sorteo tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto