Conecta con nosotros

Slider Principal

La Reserva Federal de EE.UU. anuncia un segundo recorte consecutivo de las tasas de interés

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) ha anunciado a través de un comunicado emitido este miércoles que reduce de las tasas de interés en 25 puntos básicos, quedando situada en un rango de entre el 1,75 % y el 2,00 %.

El banco central de Estados Unidos comunicó que, aunque la economía sigue «creciendo a un ritmo moderado» y «el mercado laboral sigue siendo fuerte», se tomó la decisión de bajar las tasas de fondos federales debido a la influencia de los acontecimientos mundiales para las perspectivas económicas, así como por presiones inflacionarias moderadas.

Los miembros del comité de la Fed se muestran cada vez más divididos. Si bien la rebaja de tasas anterior recibió dos votos en contra, en esta ocasión se elevaron a tres, indica Reuters.

Según muestran las nuevas proyecciones económicas para EE.UU. publicadas por la Fed este miércoles, los funcionarios del comité esperan que las tasas de interés se mantengan dentro del nuevo rango hasta finales de 2020. Sin embargo, 7 de sus 17 miembros pronostican que antes del fin de 2019 se aprobará un recorte más.

Se trata de la segunda medida similar adoptada por el banco central estadounidense en lo que va de año. Un recorte similar se produjo el pasado mes de julio. Desde entonces, las tasas se han mantenido en un rango de entre el 2,0 % y el 2,25 %. Antes del 2019 no se daba una tendencia similar desde la crisis económica de 2008.

Trump propone una tasa del 0%
Hace apenas una semana, el presidente de EE.UU., Donald Trump, atacó a la Fed, acusándola de no hacer nada para bajar las tasas de interés al contrario que el Banco Central Europeo.

«El Banco Central Europeo, actuando rápidamente, reduce las tasas en 10 puntos básicos […] ¡A ellos les pagan por pedir dinero prestado, mientras nosotros pagamos intereses!», declaró.

Un día antes, el mandatario manifestó que «la Reserva Federal debería reducir nuestras tasas de interés a cero o menos, y luego deberíamos comenzar a refinanciar nuestra deuda».

No es la primera vez que el mandatario estadounidense arremete contra el organismo monetario exigiéndole que rebaje las tasas de interés. Así, el 14 de agosto, tuiteó que el problema de EE.UU. no era China, sino la Reserva Federal. Dos semanas más tarde, afirmó que la Fed «no puede ‘mentalmente’ permanecer a la altura de la competencia».

Fuente: RT

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

La red mexicana de trenes de carga conocida como «La Bestia» suspende parte de sus operaciones en medio de la crisis de migrantes

La operadora ferroviaria mexicana Ferromex anunció en la mañana de este miércoles la suspensión del servicio de 60 trenes en rutas hacia el norte con destino a ciudades fronterizas con Estados Unidos. Horas después, la compañía empezó a mover algunas de las formaciones que no tuvieran migrantes en ellos.

La mayoría de los 60 trenes, sin embargo, continúan detenidos debido a la presencia de migrantes en las instalaciones de maniobras, agregó el portavoz.

Ferromex explicó inicialmente que la suspensión del servicio busca «proteger la integridad física de los migrantes», ya que en los últimos días se han registrado media docena de casos de heridos y muertos.

El operador logístico añadió que la acumulación de migrantes tanto en vagones como en patios de maniobras «se ha incrementado significativamente». Solo en cuatro puntos donde la empresa tiene instalaciones ––Torreón, Aguascalientes, Irapuato y Chihuahua–– hay al menos 4.300 migrantes acampados a la espera de tomar el tren para intentar llegar a la frontera con EE.UU., según el comunicado.

Estos 60 trenes detenidos tienen la capacidad de carga de 1.800 tráileres, según la empresa, por lo que esto también podría afectar la cadena de suministro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que después de que Ferromex anunciara el cese de sus operaciones, las formaciones siguieron su marcha. “Está muy bien y hay que proteger a los migrantes, pero me llamó mucho la atención el despliegue del boletín del señor Germán Larrea (jefe de Ferromex). Nosotros estamos trabajando con el tema migratorio constantemente, estamos trabajando eso. Y están reiniciando también el traslado en los trenes. Después del boletín se echaron a andar los trenes”, dijo López Obrador.

Durante años, cientos de migrantes han arriesgado sus vidas para intentar llegar a Estados Unidos. Algunos lo intentan a través de la red de trenes, conocida como «La Bestia» o tren de la muerte por los peligros a los que se enfrentan los migrantes en su largo viaje desde el sur de México hacia el norte.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto