Conecta con nosotros

México

La Secretaría de Economía Mexican apoya a ‘mipymes’

MÉXICO.- Este viernes, la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México, firmó un convenio con la Organización Fuerza Migrante, con la finalidad de capacitar, dar difusión a la cultura, el arte y obras mexicanas, además de apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas(Mipymes) de México en Estados Unidos.

Tatiana Clouthier, titular de la SE, comentó antes de la firma del documento:

Si no hacemos una alianza entre quienes tenemos la misma sangre, difícilmente la podremos hacer entre otros”

Los representantes de la plataforma binacional y las autoridades mexicanas aseguraron que este acuerdo busca el impulso económico de la fuerza migrante por medio del fortalecimiento de los negocios liderados por las familias mexicanas en el exterior.

Además, se desarrollarán vínculos para impulsar programas para su formación, profesionalización y desarrollo empresarial.

Clouthier aseveró que esta alianza es una “grandísima oportunidad para México”, pues festejó que esto acelera el poder adquisitivo de los connacionales en el país, quienes aportan el 4 % del producto interno bruto (PIB) mexicano a través de las remesas.

 

Dijo que el recurso que los migrantes mandan a México aporta a la economía “desde diferentes vertientes”.

“No solamente riqueza económica, porque parte de lo que trae es esa reconexión, no solamente con la historia, sino con la raíz que tenemos”, detalló Clouthier.

También se busca otorgar apoyo financiero a los negocios mexicanos

Entre las acciones del convenio de colaboración también se impulsa la ayuda para encontrar nuevos mecanismos e instrumentos que faciliten a esta población el acceso al financiamiento para los negocios de los mexicanos.

La Secretaría de Economía trabajará con Fuerza Migrante a través de equipos especializados en cada tema para desarrollar una estrategia integral que impulse la creación, crecimiento y consolidación de mipymes binacionales.

El secretario de Fuerza Migrante, Avelino Maza, adelantó que se buscará identificar proyectos o mecanismos de desarrollo económico en comunidades originarias, ya que son “sinónimo de hablar de comunidades expulsoras de migrantes”.

Explicó que el modelo de apoyo se basa en tres áreas, donde de forma estructural se encuentra la educación y capacitación y se complementa con los mecanismos de financiamiento, de comercialización y promoción de los productos que se generan en Méxicohacia el exterior.

Ana Bárbara Mungaray, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la SE, recordó que las mipymes “son un sector de suma importancia en la economía de los hogares mexicanos”, ya que aseveró generan un 66 % de los puestos de trabajo en el país.

Además, dijo que estos puestos laborales y contribuyen a una mejor inclusión en la economía de México, siendo la principal fuente de puestos de trabajo para la clase media para las mujeres.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto