Conecta con nosotros

Slider Principal

La SRE compartirá tu información con los bancos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que en su base de datos incluye información de pasaportes y emisión de matrícula consular, será compartida con las instituciones bancarias para verificar la autenticidad de los documentos presentados por los migrantes que abran cuentas para enviar dólares en México.

De este modo, los migrantes que abran cuentas de forma remota, deberán ser revisados por las autoridades competentes. Justo como ahora los bancos corroboran con la base de datos del Instituto Nacional Electoral (INE) la veracidad de las identidades de sus clientes, el Banco del Bienestar podrá corroborar las identidades con la base del datos de la SRE.

Asimismo, la SRE cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que es la dependencia encargada de la vigilancia y supervisión de la banca y desarrollo comercial. Una de sus funciones incluye la prevención de lavado de dinero, como en los casos de recepción de dólares en efectivo, además de la adecuada identificación de sus clientes, pues este servicio lo requerirá el Banco de Bienestar al recibir dólares en efectivo.

Por lo pronto, el Banco del Bienestar está en proceso de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la CNBV le asignen un corresponsal extranjero que reciba los excedentes de dólares que no pueda colocar entre sus clientes. En esta nota te explicamos las resoluciones de esta reforma.

Fuente: www.oinkoink.com.mx/

Resto del mundo

Ted Cruz lanza alerta: “Los cárteles mexicanos ya superan a Estados Unidos en guerra con drones”

El senador estadounidense Ted Cruz advirtió que los cárteles mexicanos han logrado una capacidad tecnológica superior a la de las agencias de seguridad de Estados Unidos gracias al uso avanzado de drones. Desde el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, Cruz denunció que estos grupos criminales operan “flotas” de drones con los que trafican fentanilo, coordinan cruces ilegales, bloquean vigilancia y hasta lanzan bombas en territorio mexicano.

Según el legislador republicano por Texas, los drones han dejado de ser simples herramientas de vigilancia para transformarse en sistemas de ataque y logística del crimen organizado. Señaló que las organizaciones criminales han formado unidades especializadas de drones que ahora no solo sirven para el contrabando de drogas, sino también para espiar, atacar civiles, asesinar líderes, dañar aeronaves y destruir infraestructura. “Este es el rostro moderno de la guerra. Es una amenaza directa a nuestra seguridad nacional”, advirtió.

Cruz aseguró que estos dispositivos están siendo utilizados incluso para introducir armas, teléfonos y drogas en prisiones federales. A su juicio, las fuerzas del orden estadounidenses están siendo superadas “en todos los frentes” por la capacidad táctica y tecnológica de los cárteles.

El senador lanzó una advertencia directa al Congreso: “Si no actuamos, las consecuencias se medirán en vidas perdidas, en drogas que inunden nuestras calles, en ataques que sacudirán a nuestra nación. Si el Congreso no actúa, ¿quién lo hará?”

La gravedad del panorama fue respaldada por Steven Willoughby, jefe del programa anti-drones del Departamento de Seguridad Nacional, quien afirmó que “es solo cuestión de tiempo” antes de que ciudadanos o agentes del orden sean atacados con drones en la frontera sur.

Willoughby reveló que en los últimos seis meses se detectaron más de 27 mil vuelos no autorizados de drones a menos de 500 metros de la frontera con México. La mayoría volaban por encima de los 120 metros permitidos. Agregó que los cárteles usan estos aparatos “casi a diario” para transportar contrabando y vigilar agresivamente a las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto