Conecta con nosotros

Acontecer

La Suprema Corte revoca el amparo de libertad al capo Caro Quintero

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de México votó a favor de revocar el amparo concedido a Rafael Caro Quintero para obtener su libertad

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de México votó a favor de revocar el amparo concedido a Rafael Caro Quintero para obtener su libertad
La resolución se dio luego de que cuatro ministros votaron a favor de declarar inválida la fundamentación jurídica del Tribunal de Jalisco que concedió la libertad al capo mexicano, y un voto en contra por parte del ministro José Ramón Cossío.
El expediente regresará al Tribunal Colegiado en materia penal del tercer circuito en Jalisco para «que dicte una nueva sentencia» sobre el caso.
La Corte no se pronucnió sobre la inocencia o culpabilidad de Caro Quintero. Los ministros consideraros que el exagente de la DEA asesinado en México, Enrique Camarena, sí era una persona internacionalmente protegida.
Por lo tanto, el caso sí era de competencia federal y el Tribunal Colegiado sí estaba facultado para sentenciar a Caro Quintero por los dos homicidios.
La revisión se dio a solicitud de la Procuraduría General de la República (PGR), que se vio sorprendida la mañana del 9 de agosto cuando en Jalisco se dio la noticia de que el líder del extinto cártel de Guadalajara había sido puesto en libertad.
El procurador Jesús Murillo Karam calificó de «insostenible la decisión del Tribunal Colegiado» y calificó de «absurdos e ilógicos» los razonamientos de los magistrados José Felix Dávalos Dávalos, Lucio Lira Martínez y Rosa Lía Isabel Moreno.
Los magistrados consideraron que el asesinato del agente antidrogas estadounidense Enrique Kike Camarena se trataba de un delito del fuero común (local) y no federal, al no tratarse de un agente diplomático o consular. En la opinión de la PGR, los magistrados debieron haber ordenado la remisión del expediente penal al juez estatal que el Tribunal Colegiado consideró competente.
El capo fue sentenciado a 40 años de prisión por la muerte del agente de la Administración para Combate a las Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique Camarena y un piloto. La madrugada del 9 de agosto, el capo fue liberado del penal de Puente Grande en Jalisco a través de un amparo.
Su liberación provocó reacciones por parte del gobierno de Estados Unidos, que presentó una solicitud de extradición. En ese país es considerado prófugo y la DEA ofrece 5 millones de dólares por su captura, mientras que en México Caro Quintero solo enfrenta una orden de presentación con fines de extradición.131106085508-mexico-crime-drugs-us-caro-quintero-files-horizontal-gallery

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto