En la conferencia de prensa matutina, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, anunció que la tercera ola del COVID-19 empezó desde hace cuatro semanas en México.
“La primera ola empezó cuando empezó la epidemia, en febrero del 2020; la segunda ola epidémica empezó en octubre del 2020 y llegó en un punto máximo en enero del 2021, después se redujo durante seis meses consecutivos, y la tercera ola epidémica tiene cuatro semanas que empezó el incremento acelerado de casos”, explicó.
No obstante, a pesar del incremento acelerado de casos que México ha registrado en las últimas semanas, el epidemiólogo aclaró que las hospitalizaciones y defunciones presentan una reducción superior al 75%, lo que representa, dijo, un “efecto positivo de la vacunación”.
Ante este escenario, López-Gatell subrayó en la importancia de continuar con la jornada de inmunización en el país, por lo cual anunció dos operativos especiales que permitirían alcanzar este objetivo.
(Foto: Cuartoscuro)
El primero consta de una estrategia para la recuperación de cobertura de vacunación en Chiapas, esto luego que se registrara una cifra baja en la aplicación del antígenodebido a las dificultad que el estado tiene para acceder a ciertos servicios sociales.
Dicho operativo, realizado de la mano de Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), buscará alcanzar el 40% de vacunación en la entidad, lo que implica aplicar 395 mil 600 dosis para el 30 de julio.
“La meta es que al terminar julio logremos escalar la cobertura hasta el 40% para que tenga una consistencia mayor con la región y con el conjunto del país (…) desde la semana pasada ya se están dotando de estas dosis”, expresó Gatell.
Para ello se difundirán y promocionarán las jornadas en idiomas indígenas, así como medios tradicionales y comunitarios, esto con el objetivo de vincular directamente a las comunidades para que “toda aquella persona que viva en Chiapas y deseé vacunarse, lo pueda expresar y reciba la vacuna”.
De igual manera, se habló de un incremento en los centros de vacunación abarcando 8 nuevas regiones que incluyen a 29 municipios en los que se instalaron 41 nuevas sedes. Esto se realizará con brigadas itinerantes de vacunación para lugares remotos.
(Foto: EFE/Alejandro Zepeda/Archivo)
El segundo asunto de interés refiere a la inmunización en la frontera con Estados Unidos y México.
Como parte del programa de vacunación para la eminente reapertura de la frontera con el país vecino, López-Gatell informó que éste “ha sido muy exitoso”, pues se ha logrado inocular a 55.5% de los municipios objetivo (25 de 45) con el fármaco Janssen, de Johsonn & Johsonn.
Este porcentaje, dijo, incluye a toda la población adulta de Baja California, además de 12 municipios de Sonoray7 de Chihuahua; respecto a este último, actualmente se lleva a cabo la jornada en Ciudad Juárez en donde se busca inmunizar 500 mil personas.
“Invitamos con mucho gusto y énfasis a que se vacunen. La región de Ciudad Juárez es una zona de mucha movilidad en el espacio público y laboral, también en el espacio interfronterizo”, destacó el funcionario.
La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer este domingo 11 de julio el avance de vacunación contra COVID-19 en México. De acuerdo con la dependencia federal, 35,287,821 personas han recibido al menos una dosis del antígeno, lo que representa el 39% de la población mayor de 18 años.
No obstante, el acumulado de inoculaciones que se han realizado suman 50,698,518. Cabe recordar que el Programa Nacional de Vacunación contra COVID-19 comenzó el pasado 24 de diciembre y es coordinado por el gobierno federal.
Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso
Un juez determinóvincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.
A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.
El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.
“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .
Revelan videos de la agresión armada
Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.
En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.
Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.