Conecta con nosotros

Resto del mundo

La vacunación masiva también reduce los contagios de quienes aún no han sido inmunizados

Un reciente estudio publicado en la revista científica Nature sugirió que la vacuna producida por BioNTech-Pfizer no solo reduce el riesgo de mortalidad por coronavirus en caso de que el paciente inmunizado termine infectado, sino que además reduciría su capacidad de contagiar a otras personas.

De acuerdo con este informe, por cada aumento del 20% de individuos de “una población determinada” que recibieron las dosis del laboratorio norteamericano, la cantidad de test positivos de COVID-19 entre los menores de 16 años de ese mismo lugar que aún no fueron inyectados, “se redujo aproximadamente dos veces”.

Esta investigación coincide con otra similar que se realizó hace dos meses y también se publicó en Nature, que comprobó que puede existir una denominada “protección cruzada” gracias a la inoculación de dosis contra el coronavirus.

“Estos resultados proporcionan pruebas observacionales de que la vacunación no sólo protege a los individuos que han sido vacunados, sino que también proporciona una protección cruzada a los individuos no vacunados de la comunidad”, señaló el texto publicado este jueves.

El estudio detalló que tanto en los ensayos clínicos, así como también en las campañas de inoculación que llevan adelante los países, “se observó una menor carga viral” de las personas que recibieron la vacuna de Pfizer, lo que indica “una reducción de la transmisión”.

La revista científica resaltó que el caso de Israel, donde el gobierno vacunó “a casi el 50 por ciento” de sus ciudadanos en solo nueve semanas, presentó “una oportunidad única para poner a prueba estas cuestiones utilizando datos del mundo real”.

Por esta razón, los expertos decidieron analizar las cifras de infectados y de vacunados entre el 9 de diciembre de 2020 y el 9 de marzo de 2021, en diferentes regiones israelíes, tomando como base los datos de la Maccabi Healthcare Services (MHS), la segunda organización de mantenimiento de la salud más grande de ese país.

“Centramos nuestro análisis en las tasas de vacunación y los resultados de las pruebas de 177 comunidades distintas con una presunta baja tasa de inmunización natural, según se deduce de una baja fracción de individuos infectados por el SRAS-CoV-2”, explicaron.

Durante el estudio en cuestión, “para cada intervalo de vacunación y cada comunidad, se calculó la fracción acumulativa media de individuos de 16-50 años vacunados con la primera dosis de la vacuna”.

La conclusión de estos ensayos fue que existe “una fuerte asociación negativa entre la tasa de vacunación a nivel comunitario y el riesgo de infección para los miembros no vacunados de la comunidad”.

Pfizer vacunó a la mitad de su población en pocas semanas (AP Photo/Tsafrir Abayov, File)Pfizer vacunó a la mitad de su población en pocas semanas (AP Photo/Tsafrir Abayov, File)

Según los datos recopilados, “por cada 20 puntos porcentuales de individuos vacunados, la fracción de test positivos para aquellos que no estaban vacunados disminuyó aproximadamente dos veces”.

“Encontramos que las altas tasas de vacunación se asociaron con menores tasas de infección en puntos temporales posteriores entre la gente no vacunada. Aunque la protección asociada a la vacuna observada en la población no vacunada es alentadora, se necesitan más estudios para comprender si las campañas de vacunación podrían apoyar la perspectiva de la inmunidad de grupo y la erradicación de la enfermedad, y cómo lo harían”, cerró el informe.

En la publicación de Nature de hace dos meses, también realizada en base a los datos de Israel, señalaba que los vacunados que se infectan con el virus presentan una carga viral cuatro veces menor que aquellos que no fueron inoculados. En esas condiciones, si bien no se puede descartar de plano que contagien a terceros, el riesgo es ostensiblemente menor.

Aquel estudio analizó los datos médicos de niños que no fueron inoculados, en unas 223 comunidades israelíes. La comparación entre ellas reveló que cuanto más extendida estaba la vacunación entre los adultos, menos probable era que los menores de edad dieran positivo.

Resto del mundo

Catástrofe en Ruidoso: al menos tres muertos por inundaciones tras intensas lluvias en zona afectada por incendios

Ruidoso, Nuevo México, 10 de julio de 2025.
Una devastadora inundación repentina dejó al menos tres personas muertas —incluidos dos niños— y decenas de viviendas arrasadas este martes en Ruidoso, una localidad montañosa del sur de Nuevo México que aún no se recuperaba del desastre provocado por los incendios forestales de 2024.

Las lluvias torrenciales, que dejaron 2.5 pulgadas de agua en pocos minutos, provocaron una crecida súbita del río Ruidoso, que subió más de 19 pies en menos de una hora y alcanzó un récord histórico de 20.24 pies, superando por 5 pies la marca anterior. “Fue el aumento más alto desde que se tiene registro en 1978”, informó el meteorólogo Jesse Ferrell de AccuWeather.

Víctimas y rescates dramáticos
Las autoridades confirmaron la muerte de una niña de 4 años, un niño de 7 y un hombre de entre 40 y 50 años, quienes fueron arrastrados por la corriente. Además, se rescataron entre 50 y 60 personas en operativos de rescate en aguas rápidas. Imágenes impactantes muestran casas desprendiéndose de sus cimientos y siendo arrastradas por la corriente entre árboles y escombros.

Desastre agravado por incendios pasados
La topografía modificada por los incendios del año pasado facilitó la catástrofe. Las lluvias se precipitaron directamente sobre la zona quemada por el incendio South Fork, generando deslizamientos de lodo, puentes sumergidos, fugas de gas y daños a infraestructura clave.

“El terreno sin vegetación y el suelo seco crean el escenario perfecto para este tipo de desastre”, explicó el meteorólogo Geoff Cornish. En efecto, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una inusual emergencia por inundación repentina, advirtiendo sobre una “situación peligrosa” y urgió a los residentes a buscar terreno elevado.

Una comunidad golpeada sin tregua
El alcalde Lynn Crawford dijo que la fuerza del fenómeno superó las expectativas: “Esta nos golpeó más fuerte de lo que esperábamos”. Apenas el año pasado, los incendios South Fork y Salt causaron la muerte de dos personas y destruyeron más de 850 viviendas. En junio de 2024, las lluvias ya habían provocado inundaciones sobre las cicatrices de esos incendios.

Mark Rushing, un habitante local, describió la frustración: “Pensamos que este verano íbamos a estar bien, habíamos limpiado todo… ahora se ve terrible. El agua movió el suelo, arrancó el asfalto de nuestro estacionamiento.”

Emergencia estatal y llamado federal
La gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró el estado de emergencia y solicitó asistencia federal inmediata. “Ruidoso ya sufrió incendios e inundaciones el verano pasado. Ahora esta comunidad resiliente enfrenta otro golpe. Esta crisis exige acción inmediata”, declaró.

Mientras las aguas comienzan a retirarse, se avecina una ola de calor, complicando aún más los esfuerzos de recuperación y la situación de las familias desplazadas.

“Estamos con el corazón roto por las vidas perdidas en esta tragedia”, expresó el alcalde Crawford. “Ruidoso está unido en el dolor, pero también en el compromiso de salir adelante juntos”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto